Enfoque

Lun 29/09/2025

¿Se está gestando una burbuja de activos en Wall Street?

(Por Andrés Mautone, Portfolio Manager) Desde la burbuja de los Tulipanes en los Países Bajos (siglo XVII), pasando por las de las Compañías tanto del Mississippi como la de los Mares del Sur (siglo XVIII), y llegando, más acá, a la de las hipotecas Subprime (2008-2009), muy pocos pudieron prever o anticiparse a la formación y -menos aún- a la implosión de un burbuja especulativa de activos. Ni hablar de sus consecuencias. 

Autor:
  • (Por Andrés Mautone, Portfolio Manager) Desde la burbuja de los Tulipanes en los Países Bajos (siglo XVII), pasando por las de las Compañías tanto del Mississippi como la de los Mares del Sur (siglo XVIII), y llegando, más acá, a la de las hipotecas Subprime (2008-2009), muy pocos pudieron prever o anticiparse a la formación y -menos aún- a la implosión de un burbuja especulativa de activos. Ni hablar de sus consecuencias. 

Lun 22/09/2025

Samsung “aliado tecnológico” del Teatro Colón (innovación y vanguardia en uno de los patrimonios culturales más importantes del mundo)

Samsung Argentina se transformó en el aliado histórico del Teatro Colón, uno de los patrimonios culturales más reconocidos del mundo, pasando a ser su primer “socio tecnológico” y afianzando la modernización de la sala con la incorporación de cartelería digital e innovaciones de última generación.

Autor:
  • Samsung Argentina se transformó en el aliado histórico del Teatro Colón, uno de los patrimonios culturales más reconocidos del mundo, pasando a ser su primer “socio tecnológico” y afianzando la modernización de la sala con la incorporación de cartelería digital e innovaciones de última generación.

Mar 16/09/2025

Wanted: cuando denunciar es negocio (acusá a un narco o asesino y te podés llevar millones)

Solo tenés que tener “buena data” y aportar desde el anonimato, información que lleve a la detención de los “enemigos públicos de la provincia”. Si los delincuentes caen te alzás con una cifra millonaria y desaparecés.

Autor:
  • Solo tenés que tener “buena data” y aportar desde el anonimato, información que lleve a la detención de los “enemigos públicos de la provincia”. Si los delincuentes caen te alzás con una cifra millonaria y desaparecés.

Mar 09/09/2025

Luis Juez festeja que es el menos detestado de los Senadores de la Nación (otra cordobesa, la peor del ranking)

(Por Marcela Pistarini) De los 72 senadores nacionales que evalúa el informe de CB Consultora, el líder del Frente Cívico es el que mejor diferencial obtiene entre imagen positiva y negativa. En todos los casos el resultado es en rojo. 

Autor:
  • (Por Marcela Pistarini) De los 72 senadores nacionales que evalúa el informe de CB Consultora, el líder del Frente Cívico es el que mejor diferencial obtiene entre imagen positiva y negativa. En todos los casos el resultado es en rojo. 

Jue 05/06/2025

Una economía en pausa: entre el ajuste logrado y el crecimiento que no llega

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas)Tras un ajuste fiscal inédito y una fuerte baja de la inflación, la actividad económica muestra señales de agotamiento. Sin consumo ni inversión, el Gobierno enfrenta el dilema de cómo sostener la estabilización sin crecimiento palpable.

Autor:
  • (Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas)Tras un ajuste fiscal inédito y una fuerte baja de la inflación, la actividad económica muestra señales de agotamiento. Sin consumo ni inversión, el Gobierno enfrenta el dilema de cómo sostener la estabilización sin crecimiento palpable.

Vie 30/05/2025

El riesgo de un tipo de cambio fuerte con precios relativos transitorios

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La actual apreciación del tipo de cambio real, usada como ancla antiinflacionaria, podría estar desalineada con los fundamentos económicos. Luis Secco advierte sobre los riesgos de tomar decisiones productivas bajo una estructura de precios que podría no ser sostenible, y subraya la urgencia de reformas estructurales para sostener el crecimiento.

Autor:
  • (Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La actual apreciación del tipo de cambio real, usada como ancla antiinflacionaria, podría estar desalineada con los fundamentos económicos. Luis Secco advierte sobre los riesgos de tomar decisiones productivas bajo una estructura de precios que podría no ser sostenible, y subraya la urgencia de reformas estructurales para sostener el crecimiento.

Jue 08/05/2025

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

Autor:
  • (Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

Mié 30/04/2025

Objetivos del nuevo régimen cambiario: ¿estabilidad, acumulación de reservas y crecimiento?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El nuevo esquema de flotación administrada busca consolidar la estabilidad y atraer divisas, pero enfrenta desafíos clave como la apreciación real del peso, la competitividad exportadora y el crecimiento económico.

Autor:
  • (Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El nuevo esquema de flotación administrada busca consolidar la estabilidad y atraer divisas, pero enfrenta desafíos clave como la apreciación real del peso, la competitividad exportadora y el crecimiento económico.

Mié 16/04/2025

Argentina y el FMI: un acuerdo clave para estabilizar la economía y avanzar con reformas

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El nuevo programa con el FMI reconoce logros iniciales del gobierno de Milei, pero advierte sobre desafíos estructurales. Para sostener la recuperación, se necesita disciplina fiscal, reformas profundas y apoyo político.

Autor:
  • (Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El nuevo programa con el FMI reconoce logros iniciales del gobierno de Milei, pero advierte sobre desafíos estructurales. Para sostener la recuperación, se necesita disciplina fiscal, reformas profundas y apoyo político.

Mar 15/04/2025

Cómo impacta el fin del cepo en el mercado inmobiliario (¿conviene tomar un crédito en este contexto?)

La eliminación del cepo cambiario y el nuevo régimen monetario generan expectativas dentro del sector inmobiliario. Qué pasará con los créditos hipotecarios, los alquileres y la compraventa de propiedades en este nuevo escenario.

 

Autor:
  • La eliminación del cepo cambiario y el nuevo régimen monetario generan expectativas dentro del sector inmobiliario. Qué pasará con los créditos hipotecarios, los alquileres y la compraventa de propiedades en este nuevo escenario.

     

Jue 10/04/2025

Guerra de aranceles y reservas al límite: Argentina en la encrucijada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La escalada arancelaria impulsada por Estados Unidos agita los mercados globales y pone en jaque la estabilidad financiera de Argentina. Con reservas en rojo y sin definiciones cambiarias concretas, el país enfrenta una encrucijada en un contexto cada vez más incierto.

Autor:
  • (Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La escalada arancelaria impulsada por Estados Unidos agita los mercados globales y pone en jaque la estabilidad financiera de Argentina. Con reservas en rojo y sin definiciones cambiarias concretas, el país enfrenta una encrucijada en un contexto cada vez más incierto.