Más energía en San Javier (crece el parque industrial local)

Se trata de la instalación de una línea de media tensión, dos subestaciones transformadoras, red de baja tensión y alumbrado público. A través del Programa de Obras Urbanas (POU) y una inversión de más de $ 356 millones se afianza el objetivo de fortalecer las capacidades regionales y dotar de mayor energía a los parques industriales. 

Image description

El proyecto, ejecutado íntegramente con mano de obra local y con un avance superior al 60 % de la obra, comprende distintos trabajos para el suministro de energía eléctrica al Parque Industrial San Javier, sobre una superficie total de 20 hectáreas y 11 de uso efectivo por parte de las empresas. Actualmente ya son tres las empresas radicadas en el parque y otras ocho han iniciado los trámites para adquirir su lote. 

Se trata de trabajos para la instalación de una línea de media tensión del tipo rural en un tramo de 400 metros lineales y que atraviesa la Ruta N° 1. Estos trabajos también incluyen dos subestaciones de media tensión y la instalación de dos transformadores trifásicos de 630 KVA de potencia. Además, el proyecto contempla la realización de redes de baja tensión y una red de alumbrado público con 76 luminarias led.

Durante las próximas semanas se iniciarán las tareas de cableado, mientras se proyecta la siguiente etapa en los que se realizarán las tareas para la distribución en baja tensión, con conexiones individuales para cada lote.

La intendenta de San Javier, Ana Maribel González, valoró el impacto económico local de la obra y destacó que “está pensada para el presente pero también para el futuro de nuestra ciudad. Hoy podemos decir que San Javier tiene la posibilidad real de crecer con su parque industrial y proyectar hacia adelante”.

“Estamos muy agradecidos al gobierno provincial por escuchar nuestras necesidades y por dar respuestas concretas a las gestiones que venimos desarrollando junto a nuestro senador”, cerró González.

Tu opinión enriquece este artículo:

Otro finde para entusiasmarse: 300.000 personas en eventos masivos entre Rosario y Santa Fe (el impacto fue de $ 11.000 millones)

Entre el viernes 31 de octubre y el domingo 2 de noviembre, Santa Fe registró alta ocupación hotelera en diferentes ciudades, movimiento turístico sostenido y más de 300.000 asistentes en eventos culturales y deportivos. “Estas actividades movilizan la economía, y además fortalecen la identidad territorial y la capacidad de la provincia para recibir a miles de visitantes con infraestructura y servicios de calidad”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

¿Otro Martes Negro en las Bolsas? La dominancia de la liquidez en los mercados

(Por Andrés Mautone, Finanzas Personales) Como siempre, no es fácil abstraerse de la coyuntura con el objetivo puesto en concentrarse sólo en la tendencia que estructura lo importante. Todos repetimos que el árbol no impida ver el bosque, pero invariablemente ocurre que el primer obstáculo que se nos viene encima eclipsa la espesura que viene atrás.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)