Chicos de 15 a 24 años movilizados por la Acción Climática (soluciones innovadoras y concretas frente a la crisis ambiental)

Fue en el acto de cierre de la edición 2025 de «Jóvenes en Acción Climática Rosario», lanzada por segundo año desde el municipio y promovida por Bloomberg Philanthropies con el apoyo de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU). Entre junio y octubre, se presentaron proyectos para diseñar, producir y ejecutar soluciones climáticas.

La actividad se llevó adelante en Puerto Joven (avenida Belgrano 950), donde se presentaron los 22 proyectos seleccionados, se compartieron los avances y resultados de las propuestas y se entregaron diplomas en reconocimiento al compromiso y esfuerzo.

Las autoridades municipales destacaron que “el compromiso de los jóvenes con el ambiente es una de las mayores esperanzas que tenemos para transformar nuestra ciudad. Este programa demuestra que cuando les damos herramientas y acompañamiento, las ideas se convierten en acciones reales que mejoran la vida de todos, impulsando políticas que integren la participación ciudadana y la acción climática local”.

Con estas jornadas, Rosario se posiciona internacionalmente, con la posibilidad de trabajar con la comunidad, alineados con proyectos locales como el Plan Local de Acción Climática, que ofrece la posibilidad de escuchar cual es la voz del territorio, cuáles son las inquietudes y motivar, sobre todo en la juventud, posiciones para que puedan accionar positivamente en relación a mitigar los efectos del cambio climático en el marco del desarrollo urbano sostenible”. 

 

Los proyectos elegidos y los premios

Este año en total se presentaron 27 proyectos, de los cuales fueron elegidos 22, en virtud de la calidad, relevancia, el cumplimiento de los criterios y la importancia para la política climática de la ciudad. A las propuestas seleccionadas se les asignó un aporte no reintegrable de hasta $5 millones. Cabe mencionar que para esta edición se habilitó el voto joven para elegir un proyecto ganador a través de la participación ciudadana. La elección recayó en el proyecto "Biodigestor Eficiente".

Los proyectos que participaron en la edición 2025 fueron:

  • Biodigestor Eficiente

  • Aula Sostenible Virtual

  • Raíces solidarias

  • Aprender a Emprender: "Triple Impacto en Rosario"

  • Podciencia

  • “PoliGestores” Separación diferenciada y circularidad para replicar

  • Yo separo

  • Raíces del Futuro

  • Sembrando Redes, Cultivando Comunidad

  • Cultivando el Futuro

  • Reciclaje comunitario de PET: De basura a oportunidades de futuro

  • ReciClases

  • Barrio, que te quiero verde

  • Jóvenes se plantan con + Árboles Nativos

  • Leyendo Energía

  • ReAcción Verde

  • Popurri ambiental en el Stella Maris, La Bombacha, y en el 7 de septiembre

  • La vida en verde

  • Qadhuoqte Biocultural

  • Reciclado de residuos con termofusión

  • Reciclando descartables

  • Compostate

Para conocer más detalles de cada uno de los proyectos, ingresar a: participa.rosario.gob.ar 

Blog de los Proyectos: https://jovenesenaccionclimaticarosario.com.ar/blogs 

«Fondo Jóvenes en Acción Climática» es una iniciativa creada en la COP28 (Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático), que busca una rápida implementación de acciones climáticas por parte de la sociedad civil y fue liderado conjuntamente por la Secretaría de Ambiente y Espacio Público y la Dirección General de Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Rosario.

Otro finde para entusiasmarse: 300.000 personas en eventos masivos entre Rosario y Santa Fe (el impacto fue de $ 11.000 millones)

Entre el viernes 31 de octubre y el domingo 2 de noviembre, Santa Fe registró alta ocupación hotelera en diferentes ciudades, movimiento turístico sostenido y más de 300.000 asistentes en eventos culturales y deportivos. “Estas actividades movilizan la economía, y además fortalecen la identidad territorial y la capacidad de la provincia para recibir a miles de visitantes con infraestructura y servicios de calidad”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

¿Otro Martes Negro en las Bolsas? La dominancia de la liquidez en los mercados

(Por Andrés Mautone, Finanzas Personales) Como siempre, no es fácil abstraerse de la coyuntura con el objetivo puesto en concentrarse sólo en la tendencia que estructura lo importante. Todos repetimos que el árbol no impida ver el bosque, pero invariablemente ocurre que el primer obstáculo que se nos viene encima eclipsa la espesura que viene atrás.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)