¿Adaptarse o reinventar? el software argentino afila su mirada en Rosario (llega el 18° Encuentro Empresarial de la Industria del Software)

Rosario será, durante tres días, mucho más que la ciudad del Monumento a la Bandera: se convertirá en el epicentro del pensamiento estratégico de una industria que ya no quiere ser la promesa del futuro, sino el músculo del presente. Del 15 al 17 de mayo, el 18° Encuentro Empresarial de la Industria del Software, organizado por la CESSI y coorganizado por el Polo Tecnológico de Rosario, reunirá a más de 300 líderes, empresarios y figuras clave del ecosistema digital argentino con un objetivo común: repensar desde adentro cómo crecer, colaborar y (por qué no) liderar.

Bajo el lema "La inteligencia innovadora como motor de crecimiento", la propuesta no se queda en palabras grandilocuentes. Habrá una bajada concreta a temas urgentes: inteligencia artificial aplicada (pero sin humo), sostenibilidad (con foco real en impacto), transformación productiva (más allá del PowerPoint) y el gran tema que atraviesa todo: el desarrollo del talento.

Spoiler de agenda:

  • Casos de uso de IA que funcionan de verdad.
  • Indicadores financieros pensados para empresas tech, creados por CESSI.
  • Paneles donde se hablará de lo que muchos callan: cómo valuar un negocio más allá de las tendencias pasajeras.

Pero no todo es planilla y exposición. En palabras de Pablo Fiuza, presidente de CESSI:

"El software no es una industria más: es el lenguaje con el que se está escribiendo el nuevo mundo. No se trata sólo de integrarse al cambio, sino de crearlo."

El tono de este año es diferente. Más urgente, más reflexivo, más incómodo incluso. Porque como dice Alejandra Osniszczuk, del comité organizador:

"La estabilidad macroeconómica no alcanza. Necesitamos revisar nuestros planes, hablar de competitividad y del rol que vamos a jugar frente a un año electoral clave. Este encuentro es para eso."

En un país acostumbrado a reinventarse por necesidad, el sector tecnológico se pregunta si no llegó el momento de hacerlo por convicción.

Y si bien las palabras “networking de alto nivel” aparecen (como en todo evento empresarial), lo interesante está en el tipo de conversaciones que se proponen. No se trata solo de hacer contactos: se trata de decidir colectivamente hacia dónde vamos, cómo construimos futuro desde una industria que puede generar empleo, exportaciones y soberanía tecnológica.

Dato no menor: también se presentará el trabajo de CESSI en la creación de indicadores financieros específicos para el sector, una herramienta clave para tomar decisiones en un contexto donde las métricas tradicionales no siempre aplican.

Toda la agenda, los speakers y el formulario de inscripción están disponibles acá.

Entre los sponsors que acompañan están nombres conocidos como Globant, AW Latam, G&L Group, Veritran, HR Oasis y Baufest, entre otros.

Otro finde para entusiasmarse: 300.000 personas en eventos masivos entre Rosario y Santa Fe (el impacto fue de $ 11.000 millones)

Entre el viernes 31 de octubre y el domingo 2 de noviembre, Santa Fe registró alta ocupación hotelera en diferentes ciudades, movimiento turístico sostenido y más de 300.000 asistentes en eventos culturales y deportivos. “Estas actividades movilizan la economía, y además fortalecen la identidad territorial y la capacidad de la provincia para recibir a miles de visitantes con infraestructura y servicios de calidad”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

¿Otro Martes Negro en las Bolsas? La dominancia de la liquidez en los mercados

(Por Andrés Mautone, Finanzas Personales) Como siempre, no es fácil abstraerse de la coyuntura con el objetivo puesto en concentrarse sólo en la tendencia que estructura lo importante. Todos repetimos que el árbol no impida ver el bosque, pero invariablemente ocurre que el primer obstáculo que se nos viene encima eclipsa la espesura que viene atrás.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)