Sacarle a los malos para devolverle a los buenos (recaudan $1.200 millones en la subasta de bienes incautados al delito)

Ese fue el resultado del cuarto (y más grande) remate de propiedades secuestradas a las bandas narco criminales y que serán destinados a políticas asistenciales. Hubo 3.900 inscriptos de todo el país entre los interesados en la subasta de 159 lotes: celulares, terrenos, viviendas y automóviles entre los más demandados.

Fueron 157 rodados, media docena de inmuebles, joyas valiosas, materiales de construcción y electrodomésticos flamantes: un abanico de bienes que pertenecieron a bandas narcos y organizaciones criminales de toda laya, incautados en operativos judiciales y puestos a disposición de la administración de Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad). Esa Administración embolsó más de 1200 millones de pesos en el cuarto remate de estas características que batió el récord de recaudación de todos los anteriores. 

Ayer, en la ciudad de Santa Fe se dieron cita 3.900 oferentes acreditados de las 24 provincias del país, dándole “vuelo nacional” a la última etapa de desarticulación de las orgas del delito. 
Es que a la detención de los principales cabecillas narcos (diez de los cuales siguen prófugos y con recompensas millonarias sobre sus cabezas) se le suma la desarticulación económica y secuestro de cuentas bancarias y propiedades, para evitar que sigan teniendo capacidad operativa financiera, a futuro. 

Desde lo más caro a lo más barato
El lote por el que más se pagó ayer fue un inmueble de la ciudad de Funes (un paraíso de veraneo a solo minutos de Rosario) al que se le bajó el martillo por 90 millones de pesos. Entre los autos de alta gama, una Toyota SW4 rindió 50 millones de pesos más y el tentador lote de joyas también permitió recaudar 19 millones de pesos. 

Así los 159 lotes rematados redondearon $ 1.200 millones en una recaudación sin precedentes de la Aprad. 

Otro finde para entusiasmarse: 300.000 personas en eventos masivos entre Rosario y Santa Fe (el impacto fue de $ 11.000 millones)

Entre el viernes 31 de octubre y el domingo 2 de noviembre, Santa Fe registró alta ocupación hotelera en diferentes ciudades, movimiento turístico sostenido y más de 300.000 asistentes en eventos culturales y deportivos. “Estas actividades movilizan la economía, y además fortalecen la identidad territorial y la capacidad de la provincia para recibir a miles de visitantes con infraestructura y servicios de calidad”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

¿Otro Martes Negro en las Bolsas? La dominancia de la liquidez en los mercados

(Por Andrés Mautone, Finanzas Personales) Como siempre, no es fácil abstraerse de la coyuntura con el objetivo puesto en concentrarse sólo en la tendencia que estructura lo importante. Todos repetimos que el árbol no impida ver el bosque, pero invariablemente ocurre que el primer obstáculo que se nos viene encima eclipsa la espesura que viene atrás.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)