Dale gas: 250.000 santafesinos se suman al gas natural (la obra ya está avanzada en un al 90%)

Lo denominan el Gasoducto Metropolitano y prevén abastecer a una red que alcanzará a un cuarto de millón de personas de la capital santafesina y alrededores. Tiene 43 kilómetros de largo y está casi listo, aseguran.

Una de las formas más caras de cocinar y -sobretodo- calefaccionarse en invierno es mediante el gas licuado envasado (gas de garrafa), con costos que pueden más que triplicar si se pudiera utilizar gas natural. Esa es la idea del llamado Gasoducto Metropolitano que con más de cuarenta kilómetros de extensión dará suministro y energía a unas 100.000 familias, estimando un total de 250.000 personas. 

La región beneficiada será parte de Santa Fe capital y las ciudades de Recreo, Monte Vera, San José del Rincón, Arroyo Aguiar y Arroyo Leyes. La traza entera del entubamiento para alcanzar todas esas localidades es de más de 43 kilómetros y su grado de avance es del 90%. Además del servicio domiciliario, también conectarán a 7000 pequeñas y medianas industrias y unas 1600 instituciones intermedias que hasta hoy carecen de gas natural. 

“Estamos en un 90% de avance de la obra”

El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, aseguró que “estamos muy cerca de inaugurar una obra que fortalecerá la matriz energética, impulsará la competitividad industrial y consolidará a Santa Fe como motor productivo de la Argentina”. Por su parte el titular de Energía de Santa Fe (Enerfe), Rodolfo Giacosa, estimó para el próximo mes de octubre la inauguración del gasoducto, “tras la realización de las pruebas hidráulicas y de seguridad. Una vez que certifiquemos equipos y reductoras, en 45 días tendremos la conexión definitiva”, aseguró.

Otro finde para entusiasmarse: 300.000 personas en eventos masivos entre Rosario y Santa Fe (el impacto fue de $ 11.000 millones)

Entre el viernes 31 de octubre y el domingo 2 de noviembre, Santa Fe registró alta ocupación hotelera en diferentes ciudades, movimiento turístico sostenido y más de 300.000 asistentes en eventos culturales y deportivos. “Estas actividades movilizan la economía, y además fortalecen la identidad territorial y la capacidad de la provincia para recibir a miles de visitantes con infraestructura y servicios de calidad”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

¿Otro Martes Negro en las Bolsas? La dominancia de la liquidez en los mercados

(Por Andrés Mautone, Finanzas Personales) Como siempre, no es fácil abstraerse de la coyuntura con el objetivo puesto en concentrarse sólo en la tendencia que estructura lo importante. Todos repetimos que el árbol no impida ver el bosque, pero invariablemente ocurre que el primer obstáculo que se nos viene encima eclipsa la espesura que viene atrás.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)