La Unión Europea invertirá miles de millones de euros en IA para no quedarse rezagada frente a USA y China (gusto a poco y tarde)

La Comisión Europea lanzó Apply AI y AI in Science, dos estrategias para hacer de Europa líder mundial en inteligencia artificial. Invertirá 1000 millones de euros en impulsar la adopción de IA.

Image description

La Comisión Europea anunció dos nuevas estrategias destinadas a convertir al bloque en un referente mundial en el desarrollo y adopción de la inteligencia artificial (IA). El primer proyecto, AI in Science, busca acelerar la investigación e innovación en torno a esta tecnología mediante apoyos y subsidios dirigidos a la comunidad científica. Por su parte, Apply AI es una iniciativa diseñada para impulsar el uso de la IA en sectores clave, respaldada por un fondo de 1000 millones de euros.

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, subrayó el propósito central de ambas propuestas: “Quiero que el futuro de la IA se construya en Europa. Cuando utilizamos la inteligencia artificial, encontramos soluciones más inteligentes, rápidas y asequibles. Su adopción debe ser generalizada, y con estas estrategias ayudaremos a acelerar ese proceso”.

De manera específica, Apply AI pretende “aprovechar el potencial transformador de la inteligencia artificial fomentando su adopción en los sectores estratégicos públicos y privados”. Entre ellos destacan la salud, la energía, la movilidad, la manufactura, la construcción, la agroalimentación, la defensa, las comunicaciones y la cultura. En etapas posteriores se incorporarán otros ámbitos como las finanzas, el turismo y el comercio electrónico.

El programa operará bajo la política “IA primero”, que busca alentar a las empresas a considerar esta tecnología como una herramienta prioritaria para su crecimiento y eficiencia operativa. Esta visión incluye incentivos específicos para PyMes.

Asimismo, se prevé la transformación de los Centros Europeos de Innovación Digital en Centros de Experiencia en IA, con el fin de ofrecer a las empresas acceso preferencial a innovaciones, servicios y al ecosistema tecnológico desarrollado dentro del bloque.

“Con la estrategia Apply AI ayudaremos a nuestras empresas y sectores clave, desde la manufactura hasta la asistencia sanitaria y el sector público, a utilizar la IA para ofrecer beneficios reales a los ciudadanos europeos, fortalecer nuestra competitividad y reforzar nuestra soberanía tecnológica”, destacó Henna Virkkunen, vicepresidenta ejecutiva para la Soberanía Tecnológica, la Seguridad y la Democracia.

Más IA en la ciencia europea

Por otro lado, la estrategia AI in Science tendrá como punto de partida la creación de RAISE (Recursos para la Ciencia de la IA en Europa), en torno a cuatro pilares principales:

  • Desarrollo y atracción de talento. Se implementarán medidas para atraer investigadores y profesionales altamente cualificados. En el marco del proyecto piloto RAISE, se destinarán 58 millones de euros a redes de excelencia y doctorado, con el objetivo de capacitar, retener y atraer al mejor talento científico y tecnológico.

  • Capacidades de cálculo y potencia computacional. Alrededor de 600 millones de euros, provenientes del programa Horizonte Europa, se destinarán a optimizar y ampliar el acceso a centros de datos y herramientas avanzadas de procesamiento para investigadores y startups europeas.

  • Financiación de la investigación. Se prevé duplicar las inversiones anuales de Horizonte Europa en IA, superando los 3000 millones de euros, para fomentar el desarrollo y uso de esta tecnología en la investigación científica.

  • Acceso a datos. Los científicos recibirán apoyo para detectar lagunas de información y recopilar, seleccionar e integrar conjuntos de datos estratégicos que faciliten la aplicación de la IA en sus proyectos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Otro finde para entusiasmarse: 300.000 personas en eventos masivos entre Rosario y Santa Fe (el impacto fue de $ 11.000 millones)

Entre el viernes 31 de octubre y el domingo 2 de noviembre, Santa Fe registró alta ocupación hotelera en diferentes ciudades, movimiento turístico sostenido y más de 300.000 asistentes en eventos culturales y deportivos. “Estas actividades movilizan la economía, y además fortalecen la identidad territorial y la capacidad de la provincia para recibir a miles de visitantes con infraestructura y servicios de calidad”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

¿Otro Martes Negro en las Bolsas? La dominancia de la liquidez en los mercados

(Por Andrés Mautone, Finanzas Personales) Como siempre, no es fácil abstraerse de la coyuntura con el objetivo puesto en concentrarse sólo en la tendencia que estructura lo importante. Todos repetimos que el árbol no impida ver el bosque, pero invariablemente ocurre que el primer obstáculo que se nos viene encima eclipsa la espesura que viene atrás.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)