Kawasaki Argentina inaugura un nuevo concesionario en la región de Rosario (más de 800 m2 de superficie)

Kawasaki Argentina marca un hito en la región con la apertura de su nuevo concesionario en Funes, Rosario, que aspira a ser uno de los más destacados de la marca en Argentina gracias a su tecnología e imponencia.

Image description
Image description

El nuevo concesionario de Kawasaki está ubicado Fuerza Aérea 2194 y cuenta con más de 800 metros cuadrados de superficie dentro de los cuales se destaca un exclusivo espacio powersports dedicado al lineup de los modelos Ninja de alta cilindrada, donde los apasionados podrán encontrar una amplia selección de motos y accesorios para satisfacer todas sus necesidades. Además, contiene un área de repuestos oficiales para garantizar la satisfacción de los usuarios y un completo servicio de postventa con capacidad para atender 350 motos al mes. 

Ezequiel Toia, dueño del concesionario, expiloto y organizador del Distinguished Gentleman's Ride (DGR) Rosario, fue parte fundamental de este proyecto, aportando su experiencia y pasión por el mundo de las motocicletas para crear un espacio único que refleja la esencia de Kawasaki. Dentro de las características distintivas también cabe mencionar la colaboración exclusiva de Vulcan + Herencia, que ofrecen un sector dedicado a la reconocida marca de indumentaria.

En el local, se podrá apreciar el portfolio completo de la marca que actualmente se produce en la planta industrial que Grupo Corven posee en Venado Tuerto, y que constituye una de las dos plantas en todo el mundo en la cual Kawasaki terciariza su producción.

Entre estos modelos se destacan los lanzados recientemente:

  • KLX300, Versatilidad Urbana y Todo Terreno: es la compañera perfecta para enfrentar tanto el asfalto urbano como los caminos rurales. Su motor mono cilíndrico de cuatro tiempos de 292 cc con inyección de combustible y refrigeración líquida se destaca por la entrega firme y progresiva de potencia. Su diseño compacto y bajo requerimiento de mantenimiento la convierten en la opción ideal para aventuras en el fin de semana y la conducción diaria.
  • KLX300R, dominando el Off-Road: está diseñada para los amantes del Off-Road de alto nivel. Con características específicas para este tipo de caminos, destaca por la explosiva entrega de potencia y la suspensión delantera regulable de largo recorrido, que permite manejar con confianza todas las dificultades de cualquier circuito. Viene equipada con ruedas de gran diámetro que ofrecen un rendimiento excepcional en todas las condiciones. Su chasis ligero y tanque de combustible plástico hacen de la KLX300R una moto ágil y poderosa que la convierten en una opción ideal para aquellos pilotos que buscan emociones fuertes en cada recorrido.

La apertura contó con la presencia de Leandro Iraola, presidente del Grupo Corven, quien manifestó su “orgullo por poder producir e impulsar la comercialización de este tipo de  motos en el país”. Asimismo destacó la capacidad de la planta que recientemente logró la habilitación para producir localmente dos modelos emblemáticos a nivel mundial: la fabricación de la Versys 1000 Special Edition y el de la ZX10R, séxtuple campeona consecutiva en el Superbike World Championship. 

Tu opinión enriquece este artículo:

PCR y Vestas integran control híbrido en el parque San Luis Norte para optimizar la generación renovable

PCR anunció la incorporación de una solución tecnológica de Vestas para operar de manera integrada el parque híbrido San Luis Norte, que combina energía eólica y solar bajo un mismo sistema de control. Se trata del power plant controller MK5 (PPC), que permite gestionar ambas fuentes renovables de forma centralizada, reduciendo costos, complejidad y facilitando la escalabilidad del proyecto.

Las petroleras de Vaca Muerta proyectan un superávit energético récord de más de US$ 6.000 millones en 2025

La Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) afirmó que el sector energético será determinante en 2025 para sostener la balanza comercial argentina. Según un comunicado, la expectativa es cerrar el año con un superávit superior a los US$ 6.000 millones, lo que marcaría un récord histórico y consolidaría el rol de la energía como principal fuente de divisas después del agro.

Neuquén impulsa el Parque Agroalimentario como motor de desarrollo regional

Neuquén capital, reconocida como la puerta de la Patagonia, atraviesa un proceso de crecimiento acelerado vinculado al potencial de Vaca Muerta. A medida que cientos de familias migran en busca de oportunidades, se generan nuevas demandas en vivienda, educación y alimentos, lo que obliga a fortalecer la infraestructura de servicios y la industria agroalimentaria.

La Pampa lanza el programa “Destino Vaca Muerta” (para potenciar la inserción de pymes en el desarrollo energético neuquino)

El gobernador Sergio Ziliotto presentó este martes el programa “Destino Vaca Muerta”, una política pública orientada a vincular a más de 100 pymes pampeanas con nuevas oportunidades de negocio en la provincia de Neuquén. La iniciativa busca fortalecer el perfil productivo de La Pampa e impulsar la integración regional en torno al desarrollo energético de Vaca Muerta.

TotalEnergies nombra a Sergio Mengoni como nuevo director general en Argentina (en medio de cambios estratégicos)

TotalEnergies anunció el nombramiento de Sergio Martín Mengoni como director general y Country Chair de su filial en Argentina, en reemplazo de Catherine Remy, quien pasará a integrar el Comité Ejecutivo en la casa matriz de la compañía en Francia. La designación se produce en un contexto de redefinición de las operaciones de la empresa en el país, en especial con respecto a la venta de activos en la cuenca neuquina.