Aurora300 en el nuevo portal de Rosario, expuesto en la zona exterior de la FIT para conectarse directamente con sus principales atractivos. Esta instalación permitirá conocer la ciudad desde una nueva perspectiva, interactuando en vivo con sus habitantes y descubriendo en tiempo real los principales atractivos.
La innovadora propuesta toma la icónica forma de la estrella diseñada por Ángel Guido para el Monumento Nacional a la Bandera, y se convierte en una ventana única para viajar sin moverse del lugar. Con una sencilla y poderosa tecnología, el portal invita a todo el país a conocer nuestra ciudad, sus paisajes urbanos y naturales y la historia que ha crecido a orillas del majestuoso río Paraná. Aurora300 será, de ahora en más, la estrella que utilizará Rosario para sus acciones de promoción turística.
La Provincia también se muestra:
La FIT se desarrollará del 27 al 30 de septiembre en el predio de La Rural en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y constituye el principal encuentro del sector turístico en América Latina. Santa Fe contará con un espacio propio -un stand institucional de 340 m2- abierto al público general durante el fin de semana y destinado a operadores turísticos y profesionales los días lunes y martes. La propuesta institucional busca posicionar a la provincia como destino estratégico para el turismo nacional e internacional, con eje en el desarrollo productivo y la identidad territorial.
Cultura, paseos, historia y… gastronomía
La propuesta santafesina incluirá la Ruta del Queso Azul, la Ruta del Arte y el Museo del Deporte. También se exhibirá el Acuario del Río Paraná y se presentarán experiencias inmersivas en 3D y aéreas desarrolladas por el complejo Gente del Agua, la Municipalidad de Reconquista y la comunidad de Cayastá.
Por primera vez, Rosario y Santa Fe compartirán un espacio simbólico que recrea la autopista que las une, con el objetivo de mostrar la oferta turística integrada de ambas ciudades.
La Zona de Sabores, que refleja la diversidad y calidad de los productos locales, promete ser unas de las principales atracciones con recorridos por “La Ruta del Queso Azul” del departamento San Martín y elaboraciones típicas de las localidades de Arteaga y Esperanza.
Rosario dispondrá su propia agenda de degustaciones con helado artesanal, empanadas de pescado de río, fiambres Paladini, pororó Hanks y productos Arbanit, Patagonia Grains y Crowie.

Tu opinión enriquece este artículo: