En un contexto económico complejo, todos tienen sus secretos, estrategias y tips para ahorrar a la hora de viajar. En ese inacabable océano de opciones y posibilidades, Booking.com, compartió 12 recomendaciones para economizar en las vacaciones y escapadas.
“El argentino es naturalmente creativo, y cuando viaja, lo es aún más. Siempre está buscando las mejores opciones para cuidar el bolsillo sin perder de vista los objetivos del viaje. Ahorrar no es solo una cuestión económica, sino una estrategia inteligente para disfrutar más y mejor. ¿Por qué es importante? Porque al gastar con conciencia, se generan más posibilidades: podés disfrutar de más atracciones, probar más platos típicos, comprar recuerdos sin culpa, extender el recorrido o, en el mejor de los casos, ¡viajar más seguido!”, consideró Jimena Gutiérrez, gerente general de Booking.com para Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay.
Vamos con los primeros seis “truquitos”
-
Planificar el viaje con tiempo
Lo hace un 27% de la comunidad viajera argentina y por lo general permite encontrar pasajes más económicos y manejar diferentes opciones. Al hacerlo a último momento esas posibilidades quedan mucho más reducidas.
-
Flexibilidad con fechas y destinos: aprovechar temporadas más económicas
Si bien, por distintas razones no todos pueden hacerlo, viajar en temporada baja es una buena opción y la utiliza el 42% de los argentinos. En estas épocas, los destinos ofrecen promociones y no están saturados de turistas.
-
Comparar, comparar y volver a comparar.
El argentino suele ser investigador y cuidadoso con el bolsillo, por lo cual es bueno contrastar precios de tickets y alojamientos en distintas fechas para buscar cual es la más conveniente.
-
Si viajás en avión, consultá las políticas de equipaje y los viajes con conexiones
Menos, es más. A menor cantidad de equipaje mayor es el ahorro. Para ello, una buena opción es viajar solo con equipaje de mano o bien analizar las posibilidades que brindan las compañías aéreas. Además, los viajes con conexiones ofrecen alternativas más baratas: pueden ser más tediosos pero, sin dudas, son más económicos.
-
Horarios de vuelos
Los vuelos nocturnos, de madrugada con la almohada y el pijama a cuestas o a última hora del día suelen ser más económicos.
-
Desayunar bien
Si tenés el desayuno incluido en tu alojamiento, no te lo pierdas, no te duermas y aprovechalo bien, al menos es lo que hace un 15% de la comunidad viajera argentina.
Una vez arribados, a tener en cuenta ésto (vamos con los 6 consejos finales)
-
Comer como un local
Buscar mercados en tu destino, food trucks o menús del día puede ser una buena opción a la que se puede sumar cocinar en el alojamiento si reservaste una casa o departamento.
-
Cambiar dinero con inteligencia
En general es conveniente evitar cambiar en aeropuertos o terminales donde el cambio muchas veces no es tan favorable. Aprovechá usar tarjetas sin comisión o retirar efectivo en cajeros
-
Buscá actividades gratuitas o de bajo costo
En los destinos siempre hay posibilidades de realizar actividades gratis o baratas. Caminatas, museos gratuitos en días específicos, parques, plazas, mercados y barrios son algunas opciones que pueden resultar entretenidas y sin costo.
Los últimos tips:
-
Llevá un presupuesto diario como forma para controlar los gastos.
-
Si viajás al exterior, saca un seguro de viaje: una pequeña inversión que puede evitar un gran gasto.
-
Cuando busques tu alojamiento, consultá por las políticas de cancelación: esas opciones gratuitas aseguran mayor tranquilidad ante cambios imprevistos.

Tu opinión enriquece este artículo: