Ahorro: 5 trucos que maximizan la eficiencia de tu heladera (consejos prácticos y efectivos para bajar el consumo)

En un contexto donde la eficiencia energética y el cuidado de los alimentos son más importantes que nunca, el buen uso de la heladera juega un rol clave en el hogar. Optimizar su funcionamiento no solo ayuda a conservar mejor los productos, sino también a reducir el consumo eléctrico y extender la vida útil del equipo.

Image description

Con los servicios públicos ya casi sin subsidios y el verano que se avecina (y se anticipa muy caluroso) cuidar el nivel de consumo de los electrodomésticos puede ser la diferencia entre un gasto “normal” o un espanto, cuando llegue la boleta de la EPE. Dentro de los aparatos que no se desenchufan nunca está la heladera, clave para tener a mano siempre algo fresquito pero, sobre todas las cosas, para garantizar la buena y saludable conservación de los alimentos. 

Para eso (y de paso para mejor cuidado, rendimiento y mayor vida útil de los equipos) van estas recomendaciones de los especialistas. Así debemos “tratar” a nuestra heladera: 

Ubicación ideal

Instalá la heladera en un ambiente fresco, seco y bien ventilado. Evitá que reciba luz solar directa o esté al lado de cocinas, hornos o calefactores; esto obliga al compresor a trabajar más y, por lo tanto, aumenta el consumo. Dejá al menos 5 cm a los laterales y 10 cm en la parte trasera para una adecuada disipación del calor 

Mantené limpias las rejillas y bobinas traseras

El polvo acumulado en la zona trasera o inferior perjudica la disipación de calor, aumentando el consumo eléctrico. Limpiá estas áreas al menos cada tres o seis meses, preferiblemente con aspiradora o cepillo suave y siempre con el aparato desconectado.

Ajustá las temperaturas correctamente

No tenés que configurarla más fría de lo necesario. Las temperaturas recomendadas son:

  • Heladera: entre 3 °C y 5 °C

  • Freezer: alrededor de -18 °C

Valores más bajos no mejoran la conservación de alimentos y sí consumen más energía. 

Evitá abrir la puerta innecesariamente

Cada apertura deja entrar aire cálido y hace que el motor demande más energía para volver a enfriar. Planificá qué buscás antes de abrir la puerta y mantenela abierta el menor tiempo posible.

Organización interna: ni muy llena, ni muy vacía

Una heladera demasiado llena bloquea la circulación del aire frío mientras que una casi vacía pierde frío más rápido con cada apertura. Lo ideal es mantener entre un 70 % y 80 % de capacidad. Agregar botellas con agua puede ayudar a estabilizar la temperatura si hay poco contenido.

Con pequeños cambios en los hábitos cotidianos y la incorporación de tecnologías inteligentes, es posible lograr una conservación más eficiente de los alimentos y un consumo energético más responsable. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Otro finde para entusiasmarse: 300.000 personas en eventos masivos entre Rosario y Santa Fe (el impacto fue de $ 11.000 millones)

Entre el viernes 31 de octubre y el domingo 2 de noviembre, Santa Fe registró alta ocupación hotelera en diferentes ciudades, movimiento turístico sostenido y más de 300.000 asistentes en eventos culturales y deportivos. “Estas actividades movilizan la economía, y además fortalecen la identidad territorial y la capacidad de la provincia para recibir a miles de visitantes con infraestructura y servicios de calidad”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)