Ya lo dijimos: si había un lugar adonde había que estar, era en la Feria Internacional de Turismo (FIT), una marquesina inmejorable para mostrarse, labrar acuerdos y posicionarnos en el mundo del turismo receptivo con todas las opciones de Santa Fe. Y así fue: en la FIT (el evento del sector más importante de latinoamérica) y frente a la cifra récord de 140.000 visitantes, desfilaron instituciones, comercios, cultura de todo el territorio provincial y en particular, de 17 regiones y municipios que llevaron cada una lo suyo.
Gastronomía, arte y folclore fueron mojones destacados, a la par de la firma de el acuerdo para incentivar e incrementar la llegada de visitantes. Dentro de los días de la feria, Santa Fe acordó con la aerolínea Worl2Fly (del grupo Iberostar) el servicio de dos frecuencias semanales -directo y sin escalas- desde el aeropuerto Rosario a Madrid, alcanzando un objetivo histórico y largamente anhelado por la ciudad del sur santafesino.
La compañía aérea comenzará a operar dentro de exactamente un año pero, los pasajes podrán comprarse desde el 1 de diciembre venidero.
También, deportes en la escena de la provincia
Uno de los eventos más promocionados en la feria fue la realización de los juegos Suramericano que tendrán lugar en tres ciudades- sede: Rosario, Santa Fe Capital y Rafaela, recibiendo a más de 4000 atletas en competencias que serán clasificatorias para los juegos Panamericanos.
Hubo más de 25 reuniones oficiales con representantes de otras provincias y de organización internacionales y degustaciones de los más variados productos tradicionales que fueron desde las manufacturas de campo (productos lácteos y chacinados de ascendencia europea) hasta las cosechas de frutas finas, típicas de la región.
La fiesta Nacional de la Leche, la fiesta Nacional de la Frutilla y la recientemente inaugurada “Ruta del Queso Azul”, destacaron entre las propuestas de una provincia decididamente volcada a conquistar el gusto de los argentinos.

Tu opinión enriquece este artículo: