Santa Fe reafirmó su liderazgo turístico en la mega muestra de la FIT (17 municipios promovieron un destino nacional e internacional)

Fueron cuatro días frenéticos para “venderse” al país y al mundo, desplegando el potencial de una región que se consolida como preferencia, cada vez más, para argentinos y extranjeros. La FIT puso el escenario y Santa Fe su cultura, gastronomía y paisajes para el disfrute. 

Image description

Ya lo dijimos: si había un lugar adonde había que estar, era en la Feria Internacional de Turismo (FIT), una marquesina inmejorable para mostrarse, labrar acuerdos y posicionarnos en el mundo del turismo receptivo con todas las opciones de Santa Fe. Y así fue: en la FIT (el evento del sector más importante de latinoamérica) y frente a la cifra récord de 140.000 visitantes, desfilaron instituciones, comercios, cultura de todo el territorio provincial y en particular, de 17 regiones y municipios que llevaron cada una lo suyo. 

Gastronomía, arte y folclore fueron mojones destacados, a la par de la firma de el acuerdo para incentivar e incrementar la llegada de visitantes. Dentro de los días de la feria, Santa Fe acordó con la aerolínea Worl2Fly (del grupo Iberostar) el servicio de dos frecuencias semanales -directo y sin escalas- desde el aeropuerto Rosario a Madrid, alcanzando un objetivo histórico y largamente anhelado por la ciudad del sur santafesino. 

La compañía aérea comenzará a operar dentro de exactamente un año pero, los pasajes podrán comprarse desde el 1 de diciembre venidero.

También, deportes en la escena de la provincia

Uno de los eventos más promocionados en la feria fue la realización de los juegos Suramericano que tendrán lugar en tres ciudades- sede: Rosario, Santa Fe Capital y Rafaela, recibiendo a más de 4000 atletas en competencias que serán clasificatorias para los juegos Panamericanos. 

Hubo más de 25 reuniones oficiales con representantes de otras provincias y de organización internacionales y degustaciones de los más variados productos tradicionales que fueron desde las manufacturas de campo (productos lácteos y chacinados de ascendencia europea) hasta las cosechas de frutas finas, típicas de la región. 

La fiesta Nacional de la Leche, la fiesta Nacional de la Frutilla y la recientemente inaugurada “Ruta del Queso Azul”, destacaron entre las propuestas de una provincia decididamente volcada a conquistar el gusto de los argentinos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Otro finde para entusiasmarse: 300.000 personas en eventos masivos entre Rosario y Santa Fe (el impacto fue de $ 11.000 millones)

Entre el viernes 31 de octubre y el domingo 2 de noviembre, Santa Fe registró alta ocupación hotelera en diferentes ciudades, movimiento turístico sostenido y más de 300.000 asistentes en eventos culturales y deportivos. “Estas actividades movilizan la economía, y además fortalecen la identidad territorial y la capacidad de la provincia para recibir a miles de visitantes con infraestructura y servicios de calidad”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)