Con una inversión de 8 millones de dólares, la solución ya está operativa en fase inicial con dos compañías y se prevé llegar con esta herramienta a muchos clientes corporativos durante el próximo año.
“Con Santander Pay damos un nuevo paso en nuestra estrategia de transformación digital. Buscamos simplificar la experiencia de cobros y pagos para empresas y sus clientes, integrando lo mejor de la tecnología del Grupo Santander con nuestra presencia local”, destacó Alejandro Butti, CEO de Santander Argentina.
Una solución integral y 100% interoperable
Permite a las empresas publicar deudas, administrar el acceso a la plataforma para sus clientes y ofrecer múltiples opciones de pago: transferencias, QR, DEBIN, efectivo y cheques, con próximas incorporaciones de tarjetas de débito y crédito a través de la integración de los servicios de adquirencia de Getnet.La herramienta es totalmente interoperable, apificada y abierta, integrando soluciones propias del ecosistema Santander así como soluciones de terceros, garantizando seguridad y trazabilidad en cada operación.
“La digitalización de los cobros empresariales tiene un impacto directo en la inclusión financiera. Al integrar todos los medios de pago en un mismo canal, ayudamos a las empresas a reducir costos, mejorar su control operativo y construir historial financiero”, reafirmó Alejandro Butti, CEO de Santander Argentina.
Innovación, inclusión y formalización
Desarrollada bajo un concepto B2B2C (Business to Business to consumer), Santander Pay permitirá digitalizar el flujo de cobros punta a punta, fomentando la inclusión financiera y la formalización de pagos de pymes y emprendedores.
La plataforma fue desarrollada con inteligencia artificial para acelerar su implementación, y cumple los más altos estándares de ciberseguridad y compliance del Grupo Santander, incluyendo procesos de certificación PCI (Payment Card Industry).