Nota Principal

Mié 22/10/2025

El vino a la conquista de tierras cerveceras (Antigal, la bodega cuyana que rompe dogmas con calidad premium y la intuición joven de su enóloga)

El 90% de su producción se destina a exportación, por ahora. Con viñedos propios en Maipú y el Valle de Uco (Mendoza), más la compra a unos 15 productores vecinos a la finca, bodegas Antigal apuesta al mercado interno para hacer de “la bebida nacional de los argentinos” un placer de todos los días, “sin los tecnicismos que nos han distanciado del disfrute de cada copa”, dice Paula González, la enóloga cuyana, de apenas 35 años. 

  • El 90% de su producción se destina a exportación, por ahora. Con viñedos propios en Maipú y el Valle de Uco (Mendoza), más la compra a unos 15 productores vecinos a la finca, bodegas Antigal apuesta al mercado interno para hacer de “la bebida nacional de los argentinos” un placer de todos los días, “sin los tecnicismos que nos han distanciado del disfrute de cada copa”, dice Paula González, la enóloga cuyana, de apenas 35 años. 

Mar 21/10/2025

$ 2.200 millones de saldos devueltos a favor de Ingresos Brutos (si querés pagar menos impuestos, leé más abajo)

Para aliviar la presión fiscal, desde abril de este año, los contribuyentes provinciales pueden solicitar a través de la web la devolución de saldos a favor de Ingresos Brutos. Hasta el 15 de octubre se llevan ingresados 2.282 trámites y se devolvieron $2.217.545.658. 

  • Para aliviar la presión fiscal, desde abril de este año, los contribuyentes provinciales pueden solicitar a través de la web la devolución de saldos a favor de Ingresos Brutos. Hasta el 15 de octubre se llevan ingresados 2.282 trámites y se devolvieron $2.217.545.658. 

Lun 20/10/2025

Amigo americano: “Exportar más carne es muy buena noticia” (¿subirá el asado en las góndolas de carnicerías?)

Faenadores y productores ganaderos saludaron el anuncio del presidente Trump de triplicar la demanda importadora desde Argentina hacia el país del norte. “Además, hay un mejoramiento de los precios internacionales”, dicen desde CAFRISA. Alerta en comercios minoristas por la eventual suba de precios. 

  • Faenadores y productores ganaderos saludaron el anuncio del presidente Trump de triplicar la demanda importadora desde Argentina hacia el país del norte. “Además, hay un mejoramiento de los precios internacionales”, dicen desde CAFRISA. Alerta en comercios minoristas por la eventual suba de precios. 

Vie 17/10/2025

Un Coloquio de IDEA entre la política, las reformas y las preocupaciones y reclamos de los empresarios

(Por Daniel Bertagno, especial desde Mar del Plata) Entre promesas de reformas estructurales, advertencias de gobernadores, reclamos empresariales y momentos de distensión bajo el sol marplatense, el 61° Coloquio de IDEA se encaminó al cierre de una nueva edición en la que el gobierno, la economía, y la ayuda de Estados Unidos volvieron a ser el eje de las conversaciones. Un final algo “devaluado” por la ausencia del presidente Milei en el cónclave empresario.

  • (Por Daniel Bertagno, especial desde Mar del Plata) Entre promesas de reformas estructurales, advertencias de gobernadores, reclamos empresariales y momentos de distensión bajo el sol marplatense, el 61° Coloquio de IDEA se encaminó al cierre de una nueva edición en la que el gobierno, la economía, y la ayuda de Estados Unidos volvieron a ser el eje de las conversaciones. Un final algo “devaluado” por la ausencia del presidente Milei en el cónclave empresario.

Jue 16/10/2025

El “juego” de los empresarios argentinos en el Coloquio de IDEA

(Por Daniel Bertagno, especial desde Mar del Plata) Caras, gestos, y hasta chistes suelen revelar el pensamiento de los hombres de negocios argentinos cuando se encuentran cada año frente al mar. Y queda claro en estos espacios que la mayoría respiró aliviada tras el respaldo de Estados Unidos, aunque también persiste la cautela frente a la volatilidad cambiaria y sobre todo la incertidumbre política previa a las elecciones legislativas.

  • (Por Daniel Bertagno, especial desde Mar del Plata) Caras, gestos, y hasta chistes suelen revelar el pensamiento de los hombres de negocios argentinos cuando se encuentran cada año frente al mar. Y queda claro en estos espacios que la mayoría respiró aliviada tras el respaldo de Estados Unidos, aunque también persiste la cautela frente a la volatilidad cambiaria y sobre todo la incertidumbre política previa a las elecciones legislativas.

Mié 15/10/2025

Las condiciones de Trump “me preocupan y también preocupó a los mercados”, dijo Pullaro

El gobernador santafesino manifestó su alerta por las declaraciones del presidente de EEUU, Donald Trump, tras la reunión con su par argentino Javier Milei, e indicó que el objetivo de la Provincia es “sostener el equilibrio fiscal y, a partir de ahí, invertir en infraestructura para crecer, vender más y generar trabajo”.

  • El gobernador santafesino manifestó su alerta por las declaraciones del presidente de EEUU, Donald Trump, tras la reunión con su par argentino Javier Milei, e indicó que el objetivo de la Provincia es “sostener el equilibrio fiscal y, a partir de ahí, invertir en infraestructura para crecer, vender más y generar trabajo”.

Mar 14/10/2025

Nada se tira, todo se transforma (los bancos de Alimentos recuperaron 13 millones kg de comida)

En el marco del Día Mundial de la Alimentación, los Bancos de Alimentos de Argentina reafirman su compromiso de garantizar el acceso a una alimentación adecuada, segura y sostenible para todas las personas. Recuperaron más de 13 millones de kilos de comestibles con alto valor nutricional, que se transformaron en más de 39 millones de platos de comida.

  • En el marco del Día Mundial de la Alimentación, los Bancos de Alimentos de Argentina reafirman su compromiso de garantizar el acceso a una alimentación adecuada, segura y sostenible para todas las personas. Recuperaron más de 13 millones de kilos de comestibles con alto valor nutricional, que se transformaron en más de 39 millones de platos de comida.

Lun 13/10/2025

Miniturismo: 45.000 visitantes en la provincia dejaron más de $ 31.000 millones (fue el mejor “finde” largo en los último seis años)

El fin de semana largo de octubre dejó un balance favorable para el sector turístico en Santa Fe, con niveles de reservas del 80 % en alojamientos -picos del 100 % en hoteles de categoría superior en Rosario-, además de un impacto económico cercano a los 31.000 millones de pesos, superando las proyecciones y reafirmando el posicionamiento de Santa Fe a nivel país. 

  • El fin de semana largo de octubre dejó un balance favorable para el sector turístico en Santa Fe, con niveles de reservas del 80 % en alojamientos -picos del 100 % en hoteles de categoría superior en Rosario-, además de un impacto económico cercano a los 31.000 millones de pesos, superando las proyecciones y reafirmando el posicionamiento de Santa Fe a nivel país. 

Sáb 11/10/2025

Vivir “de prestado”: miles de santafesinos son inquilinos (el sueño de la casa propia, distante, muy distante)

En Santa Fe, más de 275 mil hogares viven en alquiler. Eso significa que alrededor de 632 mil personas -casi un quinto de la población provincial- se alojan bajo este régimen. Si lo miramos en perspectiva, equivale a toda la población de la ciudad capital. Es un dato que da la medida de la centralidad que tiene el alquiler en la vida cotidiana de las familias santafesinas.

  • En Santa Fe, más de 275 mil hogares viven en alquiler. Eso significa que alrededor de 632 mil personas -casi un quinto de la población provincial- se alojan bajo este régimen. Si lo miramos en perspectiva, equivale a toda la población de la ciudad capital. Es un dato que da la medida de la centralidad que tiene el alquiler en la vida cotidiana de las familias santafesinas.

Jue 09/10/2025

“Nunca vimos los trigos así” (rendimientos inéditos y cosecha histórica)

El auspicioso informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) firmado por Cristian Russo prevé 23 Mt para la primera estimación de trigo argentino. Inédita situación que arranca un mes clave para su rendimiento con expectativas de alcanzar una cosecha casi sin precedentes. 

  • El auspicioso informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) firmado por Cristian Russo prevé 23 Mt para la primera estimación de trigo argentino. Inédita situación que arranca un mes clave para su rendimiento con expectativas de alcanzar una cosecha casi sin precedentes. 

Mié 08/10/2025

“La Segunda” y Di María encaran dos iniciativas estratégicas en Alvear (una torre de oficinas junto a un proyecto de salud laboral)

En la Bolsa de Comercio de Rosario, se presentaron los diseños emblemáticos que transformarán el corredor sur y la región: un centro de servicios de salud laboral y una torre de oficinas y amenities que contará con un museo dedicado al fútbol.

  • En la Bolsa de Comercio de Rosario, se presentaron los diseños emblemáticos que transformarán el corredor sur y la región: un centro de servicios de salud laboral y una torre de oficinas y amenities que contará con un museo dedicado al fútbol.

Mar 07/10/2025

Tricentenario y finde largo: no te podés perder Rosario (300 años no se cumplen todos los días)

Este fin de semana largo Rosario se viste de fiesta para celebrar tres siglos de historia con una agenda cultural y gastronómica que se extiende durante varios días. No tenés excusas para dejar de disfrutar de la cuna de la bandera (y de Lio Messi y Ángel Di María).

  • Este fin de semana largo Rosario se viste de fiesta para celebrar tres siglos de historia con una agenda cultural y gastronómica que se extiende durante varios días. No tenés excusas para dejar de disfrutar de la cuna de la bandera (y de Lio Messi y Ángel Di María).

Lun 06/10/2025

¡Así no vale! Fraude a la EPE: 7.000 conexiones irregulares (recuperaron $ 2.900 millones de las conexiones clandestinas)

En lo que va del año, la empresa realizó más de 80.000 inspecciones a raíz de denuncias anónimas y entrecruzamiento de datos. Asciende el porcentaje de efectividad, y la energía recuperada alcanza 130 % respecto del mismo periodo de 2022 y 2023.

  • En lo que va del año, la empresa realizó más de 80.000 inspecciones a raíz de denuncias anónimas y entrecruzamiento de datos. Asciende el porcentaje de efectividad, y la energía recuperada alcanza 130 % respecto del mismo periodo de 2022 y 2023.