¿Y los que sostienen todo desde adentro? PYXO propone una pausa para repensar el rol de RRHH

Cuando la agenda corre, los equipos se achican y el cambio no da tregua, ¿quién se ocupa de cuidar a los que cuidan? Esa fue la pregunta que activó el primer “Networking Day de Gerencias” organizado por Club PYXO, el club de innovación para pymes que, esta vez, puso en el centro a los líderes de Recursos Humanos.

Durante dos jornadas consecutivas (22 y 23 de abril), más de 40 responsables de RRHH de empresas de Rafaela, Rosario y San Francisco se dieron cita para algo poco habitual en el mundo pyme: parar la pelota. Pero no para hablar de vacaciones o beneficios, sino para mirarse entre pares y decir “esto nos está costando” o “esto lo estamos haciendo bien”. Porque si algo dejó claro esta primera edición es que los desafíos no vienen solos... y mucho menos con manual.

Moderado por Pablo Sona, fundador y director ejecutivo de Club PYXO, el encuentro tuvo estructura pero no rigidez. Diagnóstico colectivo primero (¿qué está pasando en los equipos?), y ronda abierta después (¿qué soluciones reales estamos probando?). De esas conversaciones salieron ideas, dolores, aprendizajes y hasta pequeñas epifanías.

“La conversación entre pares, sin filtros y con foco en soluciones reales, es un activo que no se consigue en ningún otro lado”, confesó María Soledad Valinotti, responsable de RRHH en Unitec (Rafaela). “Estos espacios son oxígeno puro para los que tenemos que liderar desde RRHH”.

Entre los temas que más resonaron: cómo acompañar el cambio tecnológico sin perder empatía, cómo traducir los pedidos (explícitos o no) de las nuevas generaciones, cómo revisar el liderazgo y generar estructuras que de verdad acompañen a las personas. Algunas prácticas compartidas incluyeron desde programas de liderazgo interno y formas alternativas de evaluar desempeño, hasta uso de IA para optimizar procesos de talento y estrategias para fortalecer cultura organizacional.

Este primer encuentro fue solo el inicio. El programa de Club PYXO prevé cuatro ediciones al año, con foco en distintas áreas clave de las organizaciones. ¿La consigna? Que cada encuentro sea un espacio íntimo, honesto y accionable para quienes llevan el timón dentro de las pymes. Porque para transformar una empresa, primero hay que transformar las conversaciones.

¿Qué es Club PYXO?

Es mucho más que un club. Es una red activa de más de 60 empresas argentinas que buscan innovar en serio, compartir aprendizajes, y generar impacto concreto en la gestión. Reúne a compañías como Gaviglio, Limansky, Akron, Manfrey, Transatlántica y Laboratorios OVER, entre otras. Con tres pilares —innovación, networking e inspiración—, PYXO se posiciona como un punto de encuentro para quienes no solo quieren sostener sus negocios, sino reinventarlos desde adentro.

PCR y Vestas integran control híbrido en el parque San Luis Norte para optimizar la generación renovable

PCR anunció la incorporación de una solución tecnológica de Vestas para operar de manera integrada el parque híbrido San Luis Norte, que combina energía eólica y solar bajo un mismo sistema de control. Se trata del power plant controller MK5 (PPC), que permite gestionar ambas fuentes renovables de forma centralizada, reduciendo costos, complejidad y facilitando la escalabilidad del proyecto.

Las petroleras de Vaca Muerta proyectan un superávit energético récord de más de US$ 6.000 millones en 2025

La Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) afirmó que el sector energético será determinante en 2025 para sostener la balanza comercial argentina. Según un comunicado, la expectativa es cerrar el año con un superávit superior a los US$ 6.000 millones, lo que marcaría un récord histórico y consolidaría el rol de la energía como principal fuente de divisas después del agro.

Neuquén impulsa el Parque Agroalimentario como motor de desarrollo regional

Neuquén capital, reconocida como la puerta de la Patagonia, atraviesa un proceso de crecimiento acelerado vinculado al potencial de Vaca Muerta. A medida que cientos de familias migran en busca de oportunidades, se generan nuevas demandas en vivienda, educación y alimentos, lo que obliga a fortalecer la infraestructura de servicios y la industria agroalimentaria.

TotalEnergies nombra a Sergio Mengoni como nuevo director general en Argentina (en medio de cambios estratégicos)

TotalEnergies anunció el nombramiento de Sergio Martín Mengoni como director general y Country Chair de su filial en Argentina, en reemplazo de Catherine Remy, quien pasará a integrar el Comité Ejecutivo en la casa matriz de la compañía en Francia. La designación se produce en un contexto de redefinición de las operaciones de la empresa en el país, en especial con respecto a la venta de activos en la cuenca neuquina.

La Pampa lanza el programa “Destino Vaca Muerta” (para potenciar la inserción de pymes en el desarrollo energético neuquino)

El gobernador Sergio Ziliotto presentó este martes el programa “Destino Vaca Muerta”, una política pública orientada a vincular a más de 100 pymes pampeanas con nuevas oportunidades de negocio en la provincia de Neuquén. La iniciativa busca fortalecer el perfil productivo de La Pampa e impulsar la integración regional en torno al desarrollo energético de Vaca Muerta.