Spraytec lanzó "Escuela de Negocios" que apunta a mejorar la forma de relacionarse con el productor (colaboración con la UBA y Teplipz & Asociados)

En una estrategia pionera, Spraytec inaguró la Escuela de Negocios Spraytec, un programa educativo diseñado para transformar las relaciones comerciales en el ámbito agropecuario. Esta iniciativa, desarrollada en colaboración con profesionales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y Teplipz & Asociados, promete revolucionar la forma en que se interactúa con los productores.

Image description
Image description
Pablo Lafuente, director de Negocios Globales de Spraytec
Image description
Gerardo Tepliz, director de Teplitz & Asociados

Con un programa de 8 meses de duración, totalmente gratuito para los alumnos, la Escuela de Negocios Spraytec ofrece una oportunidad única para los comerciales de la compañía y los distribuidores asociados. Gerardo Tepliz, director de Teplitz & Asociados, uno de los docentes principales de la capacitación, destaca la importancia de equipar a los participantes con las últimas técnicas y herramientas comerciales: “Por un lado van a poder generar una mejor calidad de negocios y por otra parte fortalecer los lazos con la cadena de distribución”.

Tepliz subraya la complejidad de la venta en el sector agropecuario, caracterizada por su naturaleza técnico-relacional, donde la comprensión del cliente y la construcción de relaciones sólidas son fundamentales. El enfoque de la capacitación se centra en cinco variables clave: dinero, relación, estatus, calidad y comodidad, adaptándose a las necesidades individuales y situacionales de cada cliente.

Por otra parte, Pablo Lafuente, director de Negocios Globales de Spraytec, enfatiza la importancia de proporcionar herramientas actualizadas a los jóvenes y mandos medios para mejorar las relaciones comerciales: “en Spraytec siempre pensamos en cómo dotar de herramientas a los jóvenes y mandos medios para que puedan llevar adelante mejores relaciones comerciales tanto en la Argentina como en los mercados internacionales. Esta actividad surge a partir de entender que faltaba un espacio de actualización y capacitación para la cadena de distribución. De esta Escuela de Negocios hoy participan nuestro equipo comercial y el de muchos de nuestros distribuidores. Son más de 73 asistentes que están capacitándose y creciendo como profesionales”, sostiene.

El cambio tecnológico/ generacional

Un aspecto destacado del debate en la Escuela de Negocios Spraytec es el impacto del cambio tecnológico y generacional en las interacciones comerciales. Desde la preferencia por las transacciones presenciales hasta la adopción de métodos remotos, como WhatsApp, los participantes reflexionan sobre cómo adaptarse a las nuevas formas de relacionarse en el mundo empresarial.

Para Pablo Lafuente: “hoy todo convive, la relación entre las personas seguirá siendo la relación entre las personas más allá si en el medio hay un termo y un mate o un línea de WhatsApp. Siempre que haya transparencia, respeto, entendimiento y una manera de hacer negocios que sea equitativa y justa, el formato no tiene tanta importancia” concluye. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Otro finde para entusiasmarse: 300.000 personas en eventos masivos entre Rosario y Santa Fe (el impacto fue de $ 11.000 millones)

Entre el viernes 31 de octubre y el domingo 2 de noviembre, Santa Fe registró alta ocupación hotelera en diferentes ciudades, movimiento turístico sostenido y más de 300.000 asistentes en eventos culturales y deportivos. “Estas actividades movilizan la economía, y además fortalecen la identidad territorial y la capacidad de la provincia para recibir a miles de visitantes con infraestructura y servicios de calidad”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

¿Otro Martes Negro en las Bolsas? La dominancia de la liquidez en los mercados

(Por Andrés Mautone, Finanzas Personales) Como siempre, no es fácil abstraerse de la coyuntura con el objetivo puesto en concentrarse sólo en la tendencia que estructura lo importante. Todos repetimos que el árbol no impida ver el bosque, pero invariablemente ocurre que el primer obstáculo que se nos viene encima eclipsa la espesura que viene atrás.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)