¿Conviene adelantar la compras de navidad? (cuánto es el valor del ticket promedio)

En Argentina, en un contexto marcado por la incertidumbre frente a los vaivenes económicos, la posibilidad de que los consumidores adelanten las compras navideñas es cada vez más una realidad. En octubre, según datos de la Dirección General de Estadística y Censos porteña la inflación alcanzó el 9.4% en CABA, lo que equivale a incrementos de alrededor del 120.2% durante los primeros diez meses del año.

Image description

Ante esta coyuntura, resulta estratégico adelantar las compras navideñas, permitiendo a los consumidores maximizar su capacidad adquisitiva y evitar posibles aumentos en los costos de los productos.

Google en sus últimas sugerencias también indica que los consumidores están adelantando ya sus compras de navidad.

En este escenario, el rubro de jugueterías se anticipa a las festividades y se prepara para un posible adelanto en las compras por parte de los consumidores. Históricamente, en la industria se ha observado que la fluctuación del dólar incide directamente en el precio de los juguetes, sobre todo aquellos que son importados, lo que genera una mayor expectativa de que los compradores adelanten sus adquisiciones para evitar posibles incrementos, pero ¿cuánto realmente se puede ahorrar realizando las compras ahora?

En este sentido, contar con un robusto stock de productos se presenta como un elemento esencial para los comercios en esta temporada. Estar completamente preparados para satisfacer la demanda de los consumidores durante las festividades se convierte en un factor determinante para el éxito de las jugueterías. Aquellos establecimientos que gestionen adecuadamente su inventario se posicionan de manera favorable para aprovechar el flujo de compradores adelantados.

“En estas compras navideñas se espera que el ticket promedio  ronde los $ 20.000.-en jugueterías y en supermercados entre $ 5.000-$ 7.000.- dependiendo de la inflación . Además, el uso de tarjetas de crédito como el método de pago más elegido puede resultar también en una oportunidad para que los consumidores aprovechen distintas facilidades, ofertas y promociones especiales durante esta temporada, lo puede resultar en beneficios adicionales para los consumidores.Todo esto genera sin duda grandes expectativas, agregaron desde Vulcanita.

Con un contexto económico que insta a la previsión, las expectativas de venta para las jugueterías en esta temporada navideña se encuentran aún a la espera para ver el resultado final. Ya sea, por la tendencia observada en el comportamiento de compra anticipada, la combinación de ofertas atractivas y un stock bien gestionado apunta a desear un panorama positivo para el sector.

Tu opinión enriquece este artículo:

PCR y Vestas integran control híbrido en el parque San Luis Norte para optimizar la generación renovable

PCR anunció la incorporación de una solución tecnológica de Vestas para operar de manera integrada el parque híbrido San Luis Norte, que combina energía eólica y solar bajo un mismo sistema de control. Se trata del power plant controller MK5 (PPC), que permite gestionar ambas fuentes renovables de forma centralizada, reduciendo costos, complejidad y facilitando la escalabilidad del proyecto.

Las petroleras de Vaca Muerta proyectan un superávit energético récord de más de US$ 6.000 millones en 2025

La Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) afirmó que el sector energético será determinante en 2025 para sostener la balanza comercial argentina. Según un comunicado, la expectativa es cerrar el año con un superávit superior a los US$ 6.000 millones, lo que marcaría un récord histórico y consolidaría el rol de la energía como principal fuente de divisas después del agro.

Neuquén impulsa el Parque Agroalimentario como motor de desarrollo regional

Neuquén capital, reconocida como la puerta de la Patagonia, atraviesa un proceso de crecimiento acelerado vinculado al potencial de Vaca Muerta. A medida que cientos de familias migran en busca de oportunidades, se generan nuevas demandas en vivienda, educación y alimentos, lo que obliga a fortalecer la infraestructura de servicios y la industria agroalimentaria.

La Pampa lanza el programa “Destino Vaca Muerta” (para potenciar la inserción de pymes en el desarrollo energético neuquino)

El gobernador Sergio Ziliotto presentó este martes el programa “Destino Vaca Muerta”, una política pública orientada a vincular a más de 100 pymes pampeanas con nuevas oportunidades de negocio en la provincia de Neuquén. La iniciativa busca fortalecer el perfil productivo de La Pampa e impulsar la integración regional en torno al desarrollo energético de Vaca Muerta.

TotalEnergies nombra a Sergio Mengoni como nuevo director general en Argentina (en medio de cambios estratégicos)

TotalEnergies anunció el nombramiento de Sergio Martín Mengoni como director general y Country Chair de su filial en Argentina, en reemplazo de Catherine Remy, quien pasará a integrar el Comité Ejecutivo en la casa matriz de la compañía en Francia. La designación se produce en un contexto de redefinición de las operaciones de la empresa en el país, en especial con respecto a la venta de activos en la cuenca neuquina.