Apple modificó la secuencia de numeración de sus sistemas operativos. En lugar de usar un número consecutivo (18 → 19 → 20 …), ahora todas las versiones de sus sistemas operativos principales (iOS, macOS, iPadOS, tvOS, etc.) usarán el año siguiente como número de versión. Esto es práctico y se usa en la industria automotriz muy naturalmente, los modelos 2026 se lanzan y ya se nombran en los últimos meses del 2025, y así sucesivamente, no confundir el año del modelo con el año de patentamiento, etc.
Así que iOS 26 no es “la versión 26 de siempre”, sino que corresponde al esquema “operativo del año 2026”.
Dispositivos compatibles (y cuales No)
-
iOS 26 requiere un iPhone con procesador Apple A13 Bionic o superior. Esto significa que modelos más antiguos como iPhone XR, XS, XS Max quedan fuera de esta actualización. Más fácil: del 11 incluido para adelante.
-
Algunas funciones de Apple Intelligence tienen requisitos mayores de hardware: procesadores más recientes (por ejemplo, el A17 Pro para ciertas funciones). Otra vez, más fácil, el 15 PRO y 16 PRO (no en los 15 y 16 “normales”) y los nuevos de la familia 17
Qué trae iOS 26 entre cientos de mejoras
-
Nuevo diseño: Liquid Glass
-
Interfaz más fluida, transparente, con efectos de vidrio (“translucidez”, refracción).
-
Iconos rediseñados, controles visuales que reaccionan al fondo, efecto de vidrio en elementos del sistema.
-
Apple Intelligence y traducción en vivo
-
Capacidad de traducir mensajes, llamadas y FaceTime en tiempo real.
-
“Visual intelligence”: buscar usando el contenido que ya está en pantalla, acciones automáticas basadas en lo que ves, etc.
-
Mejoras en Mensajes
-
Fondos personalizados para los chats.
-
Encuestas (“polls”) dentro de los chats grupales.
-
Filtrado de llamadas / llamadas no deseadas
-
Herramientas para manejar números desconocidos: filtrarlas, hacer que contesten para preguntar quién llama y por qué, decidir si atender. (“Call Screening”)
-
“Hold Assist”: posibilidad de que el teléfono mantenga tu lugar en una cola de llamadas cuando estás en espera.
-
Otras apps / funciones mejoradas
-
App de Juegos: nuevo hub, recomendaciones, seguimiento de lo que juegas.
-
Mapas: reconoce rutas frecuentes, alertas antes de salir, rutas alternativas. También “lugares visitados” para ver sitios por los que ya estuviste.
-
Fotos: nuevas vistas, colecciones, distintos tamaños de grilla, mejor manejo visual de la fototeca.
-
Música: función AutoMix, es decir mezcla automática entre canciones como un DJ, traducción de letras, etc.
¿Cómo impacta en otros dispositivos?
No sólo el iPhone tendrá cambios: esta actualización forma parte de un cambio más amplio en todo el ecosistema de Apple, lo que significa que muchos de los nuevos diseños y funcionalidades se extienden a otros productos:
-
iPadOS 26: mejoras en multitarea más parecida a macOS, ventanas superpuestas, nuevas funciones para administrar archivos, interfaz más uniforme con el nuevo estilo visual.
-
macOS Tahoe (“versión 26” de macOS): adopta Liquid Glass, cambios en la interfaz para que sea más parecida al nuevo diseño de iOS/iPadOS, funciones comunes como traducción, llamadas, integración con Apple Intelligence.
-
watchOS, tvOS, etc. también se verán beneficiados por este nuevo estilo visual y compatibilidad con algunas funciones de IA y traducción, dependiendo del dispositivo.
Si sos conservador, muy analógico o simplemente no sos un “early adopter”, te llevara un tiempito acostumbrarte. Pero te aseguro que los cambios son muy buenos en productividad, usabilidad y estética, probalo sigue siendo gratuito y muy fácil de instalar.

Tu opinión enriquece este artículo: