¡Otra taza de café por favor! Un rosarino competirá en el Campeonato Mundial de Aeropress (torneo que busca la mejor receta de ese método de café)

Martin Giusti, miembro del staff de Ruffo Coffee, ganó el primer lugar en la competencia nacional de Aeropress. Su victoria no solo resalta el talento local, sino que también le abrirá las puertas al Campeonato Mundial en Portugal, donde competirá entre los mejores baristas del mundo.

Image description

El café de especialidad en Rosario dió un paso significativo con la reciente victoria de Martín Giusti en la competencia nacional de Aeropress, celebrada en el marco de la exposición En Taza en Córdoba. Giusti, quien trabaja en Ruffo Coffee, se destacó entre un grupo de baristas para obtener el primer lugar y representar a Argentina en el World Aeropress Championship 2024, que se llevará a cabo en Lisboa del 19 al 21 de septiembre.

“Fue un desafío poder participar en esta competencia y un gran orgullo poner a Ruffo en lo alto de la cafetería de especialidad. Ahora nos preparamos con muchas expectativas para Portugal. Esperamos volver con el premio”, contó Martín Giusti

El Aeropress es un método de filtrado que ganó popularidad por su versatilidad y capacidad de resaltar los sabores del café. En el torneo mundial, Giusti se enfrentará a competidores de más de 60 países, cada uno buscando la receta perfecta que defina su estilo único. 

Con esta participación, no solo se pone de relieve la destreza de Giusti, sino también el crecimiento y la relevancia de la cultura del café en la región. La comunidad local espera con ansias los resultados del campeonato mundial, con la esperanza de que su representante regrese como campeón. La competencia no solo es una prueba de habilidad, sino también una celebración de la dedicación y el amor por el café que une a los baristas de todo el mundo.

Ruffo Coffee, conocido por su dedicación a la calidad del café, ofrece una variedad de granos que prometen llevar a los consumidores en un viaje sensorial a diferentes regiones productoras. Además de sus operaciones mayoristas, la empresa cuenta con una tienda online que distribuye productos a lo largo del país, y una cafetería en Rosario que se ha convertido en un punto de encuentro para los amantes del café.

Tu opinión enriquece este artículo:

PCR y Vestas integran control híbrido en el parque San Luis Norte para optimizar la generación renovable

PCR anunció la incorporación de una solución tecnológica de Vestas para operar de manera integrada el parque híbrido San Luis Norte, que combina energía eólica y solar bajo un mismo sistema de control. Se trata del power plant controller MK5 (PPC), que permite gestionar ambas fuentes renovables de forma centralizada, reduciendo costos, complejidad y facilitando la escalabilidad del proyecto.

Las petroleras de Vaca Muerta proyectan un superávit energético récord de más de US$ 6.000 millones en 2025

La Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) afirmó que el sector energético será determinante en 2025 para sostener la balanza comercial argentina. Según un comunicado, la expectativa es cerrar el año con un superávit superior a los US$ 6.000 millones, lo que marcaría un récord histórico y consolidaría el rol de la energía como principal fuente de divisas después del agro.

Neuquén impulsa el Parque Agroalimentario como motor de desarrollo regional

Neuquén capital, reconocida como la puerta de la Patagonia, atraviesa un proceso de crecimiento acelerado vinculado al potencial de Vaca Muerta. A medida que cientos de familias migran en busca de oportunidades, se generan nuevas demandas en vivienda, educación y alimentos, lo que obliga a fortalecer la infraestructura de servicios y la industria agroalimentaria.

La Pampa lanza el programa “Destino Vaca Muerta” (para potenciar la inserción de pymes en el desarrollo energético neuquino)

El gobernador Sergio Ziliotto presentó este martes el programa “Destino Vaca Muerta”, una política pública orientada a vincular a más de 100 pymes pampeanas con nuevas oportunidades de negocio en la provincia de Neuquén. La iniciativa busca fortalecer el perfil productivo de La Pampa e impulsar la integración regional en torno al desarrollo energético de Vaca Muerta.

TotalEnergies nombra a Sergio Mengoni como nuevo director general en Argentina (en medio de cambios estratégicos)

TotalEnergies anunció el nombramiento de Sergio Martín Mengoni como director general y Country Chair de su filial en Argentina, en reemplazo de Catherine Remy, quien pasará a integrar el Comité Ejecutivo en la casa matriz de la compañía en Francia. La designación se produce en un contexto de redefinición de las operaciones de la empresa en el país, en especial con respecto a la venta de activos en la cuenca neuquina.