El acuerdo anunciado el lunes permitirá a OpenAI construir e implementar al menos 10 gigavatios de sistemas Nvidia para sus centros de datos de inteligencia artificial para entrenar y ejecutar su próxima generación de modelos. Esa cantidad de electricidad es aproximadamente comparable a lo que producen más de cuatro presas Hoover o la energía consumida por ocho millones de hogares.
"Este es un proyecto gigante", dijo el director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, calificando a OpenAI como la "empresa de software de más rápido crecimiento en la historia".
La asociación es una apuesta por las mejoras continuas del modelo. Las inversiones de cientos de miles de millones de dólares de inversores, empresas, gobiernos y financieros de Wall Street crearán modelos de IA que son más inteligentes que los humanos. Esa apuesta va en contra de la opinión de algunos escépticos que dicen que el desarrollo de modelos se está golpeando contra una pared.
La inversión de Nvidia en OpenAI prevé un futuro en el que la adopción de productos de IA continuará aumentando entre los usuarios, transformando profundamente la sociedad, ya que las economías dependen mucho más de la potencia informática que hoy.
"Las cosas que saldrán de este supercerebro serán notables de una manera que realmente no sabemos cómo pensar todavía", dijo el CEO de OpenAI, Sam Altman.
Las acciones de Nvidia aumentaron casi un 4 %, lo que eleva su valor de mercado a casi 4,5 billones de dólares, el más grande del mundo. Un acuerdo de 300 mil millones de dólares entre Oracle y OpenAI ayudó a impulsar el valor de Oracle en más de un tercio a casi 1 billón de dólares. Ambas inversiones subrayan cómo OpenAI se ha convertido en fundamental para cómo los inversores perciben el auge de la IA.
Nvidia invertirá en OpenAI de forma progresiva a medida que se despliegue cada gigavatio para apoyar el centro de datos y la capacidad de energía, dijeron las empresas. Eso podría permitirle cubrir su riesgo en caso de que OpenAI no pueda seguir creciendo a su ritmo actual.
OpenAI utilizará el efectivo de las inversiones de Nvidia para ayudar a pagar los nuevos chips producidos por Nvidia, un acuerdo circular que permite a la compañía de chips convertir su efectivo del balance en nuevos ingresos. Tales acuerdos circulares son comunes en el mundo de la IA y han planteado preguntas sobre hasta qué punto las nuevas ventas reflejan la demanda genuina del mercado frente al capital reciclado dentro de la industria.

Tu opinión enriquece este artículo: