De las mejores hormas los mejores lácteos (350 competidores en el concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche)

99 empresas participaron del certamen que posiciona a Totoras (Santa Fe) como referencia nacional en producción láctea. “El impulso oficial nos permite seguir profundizando políticas públicas que acompañan a nuestras pymes lácteas en todo el territorio”, destacaron los organizadores de la exposición, que representa el 32 % de la producción de leche del país.

Image description

Fue la tercera edición del concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche de la Región Centro y la 14° edición del Concurso de Quesos de Totoras realizados en esa ciudad. El evento en la localidad del departamento Iriondo reunió 350 hormas, 48 muestras de dulce de leche y 7 de manteca, con la participación de 99 empresas de todo el país, consolidando a Totoras como referencia nacional en materia láctea.

La actividad fue organizada por la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (Apymel) y la Comisión de la Fiesta Nacional de la Leche de Totoras, con el apoyo de los gobiernos provinciales de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos. La asistencia técnica estuvo a cargo del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y la Escuela Superior Integral de Lechería (ESIL), que trabajaron de manera articulada en el certamen.

Desde la organización se destacó que la evaluación se realizó con parámetros sensoriales y técnicos y contó con la participación de jurados especializados de todo el país. La calidad de los productos presentados confirma el nivel que tiene la industria láctea argentina.

Por su parte, Carlos De Lorenzi, director provincial de Lechería, agregó que “Santa Fe representa el 32 % de la producción primaria de leche del país y cuenta con una red industrial que genera valor agregado y arraigo en cada localidad. Estamos desplegando una política láctea que articula con las pymes, los productores y los gobiernos locales para potenciar el desarrollo territorial”.

Sardo, “el queso del año” y Mauro “el maestro quesero”

Las empresas santafesinas tuvieron una destacada performance en las distintas categorías del concurso, logrando podios en quesos, dulce de leche y manteca.

El Queso del Año 2025 fue para el Sardo de Quesos Migue, mientras que el premio al Maestro Quesero fue para Mauro Bustos, de la misma empresa, oriunda de Vedia, provincia de Buenos Aires. En la categoría de quesos especiales (oveja, cabra, búfala y mezcla), el Queso del Año fue para el Crottin de Granja Verbena, y el reconocimiento al Maestro Quesero para Juan Ignacio Rodríguez.

El Gobierno de Santa Fe viene impulsando una política activa de fortalecimiento del sector lácteo, con foco en la competitividad, la innovación y el arraigo territorial. En el marco de la muestra Todo Láctea 2025, la Provincia presentó una batería de créditos productivos de hasta 250 millones de pesos por beneficiario, con tasas bonificadas y plazos extendidos, destinados a productores y pymes del sector. Estas herramientas buscan fomentar la incorporación de tecnología, el agregado de valor en origen y la sostenibilidad de la industria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Otro finde para entusiasmarse: 300.000 personas en eventos masivos entre Rosario y Santa Fe (el impacto fue de $ 11.000 millones)

Entre el viernes 31 de octubre y el domingo 2 de noviembre, Santa Fe registró alta ocupación hotelera en diferentes ciudades, movimiento turístico sostenido y más de 300.000 asistentes en eventos culturales y deportivos. “Estas actividades movilizan la economía, y además fortalecen la identidad territorial y la capacidad de la provincia para recibir a miles de visitantes con infraestructura y servicios de calidad”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

¿Otro Martes Negro en las Bolsas? La dominancia de la liquidez en los mercados

(Por Andrés Mautone, Finanzas Personales) Como siempre, no es fácil abstraerse de la coyuntura con el objetivo puesto en concentrarse sólo en la tendencia que estructura lo importante. Todos repetimos que el árbol no impida ver el bosque, pero invariablemente ocurre que el primer obstáculo que se nos viene encima eclipsa la espesura que viene atrás.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)