Club PYXO lanza programa de networking digital para pymes en argentina (primera iniciativa de este tipo en el país)

El primer club de innovación pensado para pymes de la Argentina, presentó su programa de formación y networking virtual para empresarios de todo el país. Descubre cómo esta iniciativa pionera está cambiando el juego para las pequeñas y medianas empresas en Argentina.

Image description
Image description
Pablo Sona, socio fundador de Club PYXO

A lo largo de ocho encuentros mensuales, los participantes explorarán una amplia gama de temas, desde el futuro del trabajo hasta tecnologías disruptivas, pasando por nuevos modelos de negocio, inteligencia artificial y herramientas de gestión profesional. Además, tendrán acceso a contenido adicional, como webinars exclusivos, toolkits y cápsulas de conocimiento.

El programa virtual de Club PYXO invita a los participantes a formar parte de una comunidad online para intercambiar experiencias, ampliar redes de contacto y compartir soluciones a problemáticas y desafíos comunes del sector. “El programa le permite a líderes pymes sumarse a un espacio en el que tenemos conversaciones reales y al hueso sobre las problemáticas con las que lidian día a día y sobre los desafíos y oportunidades que enfrentará el sector en los próximos años” afirma Pablo Sona, socio fundador de Club PYXO.

Además, Sona enfatiza la importancia de desaprender y volver a aprender en un entorno empresarial en constante cambio: “Nada es más importante que escuchar las experiencias de los demás y aprovechar el poder del networking”.

Las reuniones virtuales, con una duración aproximada de dos horas, replican el exitoso modelo de los encuentros presenciales de Club PYXO:

  • Grupos reducidos liderados por coordinadores experimentados;
  • Fomentan la inteligencia colectiva;
  • Intercambio de experiencias entre empresarios de todo el país.

Club PYXO, que cuenta con más de 65 empresas asociadas en Rafaela, Rosario, San Francisco y Santa Fe, aspira a convertirse en la red de pymes innovadoras más grande de Argentina. Entre sus miembros se encuentran empresas destacadas como Akron, Gaviglio, Terragene, La Segunda Seguros y Rafaela Alimentos.

Para más información sobre esta iniciativa pionera, visita https://www.clubpyxo.com/

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Club PYXO (@clubpyxo)

Tu opinión enriquece este artículo:

PCR y Vestas integran control híbrido en el parque San Luis Norte para optimizar la generación renovable

PCR anunció la incorporación de una solución tecnológica de Vestas para operar de manera integrada el parque híbrido San Luis Norte, que combina energía eólica y solar bajo un mismo sistema de control. Se trata del power plant controller MK5 (PPC), que permite gestionar ambas fuentes renovables de forma centralizada, reduciendo costos, complejidad y facilitando la escalabilidad del proyecto.

Las petroleras de Vaca Muerta proyectan un superávit energético récord de más de US$ 6.000 millones en 2025

La Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) afirmó que el sector energético será determinante en 2025 para sostener la balanza comercial argentina. Según un comunicado, la expectativa es cerrar el año con un superávit superior a los US$ 6.000 millones, lo que marcaría un récord histórico y consolidaría el rol de la energía como principal fuente de divisas después del agro.

Neuquén impulsa el Parque Agroalimentario como motor de desarrollo regional

Neuquén capital, reconocida como la puerta de la Patagonia, atraviesa un proceso de crecimiento acelerado vinculado al potencial de Vaca Muerta. A medida que cientos de familias migran en busca de oportunidades, se generan nuevas demandas en vivienda, educación y alimentos, lo que obliga a fortalecer la infraestructura de servicios y la industria agroalimentaria.

La Pampa lanza el programa “Destino Vaca Muerta” (para potenciar la inserción de pymes en el desarrollo energético neuquino)

El gobernador Sergio Ziliotto presentó este martes el programa “Destino Vaca Muerta”, una política pública orientada a vincular a más de 100 pymes pampeanas con nuevas oportunidades de negocio en la provincia de Neuquén. La iniciativa busca fortalecer el perfil productivo de La Pampa e impulsar la integración regional en torno al desarrollo energético de Vaca Muerta.

TotalEnergies nombra a Sergio Mengoni como nuevo director general en Argentina (en medio de cambios estratégicos)

TotalEnergies anunció el nombramiento de Sergio Martín Mengoni como director general y Country Chair de su filial en Argentina, en reemplazo de Catherine Remy, quien pasará a integrar el Comité Ejecutivo en la casa matriz de la compañía en Francia. La designación se produce en un contexto de redefinición de las operaciones de la empresa en el país, en especial con respecto a la venta de activos en la cuenca neuquina.