El pago de 2.500 millones de dólares incluye 1.000 millones que deben pagarse a la FTC, y 1.500 millones que irán directamente a los consumidores que, sin saberlo, se inscribieron en Prime o que intentaron, sin éxito, cancelar sus suscripciones debido a la interfaz en línea de Amazon entre el 23 de junio de 2019 y el 23 de junio de 2025.
"Hoy estamos devolviendo miles de millones de dólares a los bolsillos de los estadounidenses y asegurándonos de que Amazon no vuelva a hacer esto nunca más", Por su parte, la portavoz de la big tech, Alisa Carroll, declaró que no hubo "ninguna admisión de culpa en este acuerdo por parte de la empresa o de cualquier ejecutivo".
No está claro exactamente cuántos estadounidenses tienen Amazon Prime, pero en 2021 el fundador de la compañía, Jeff Bezos, dijo que el servicio contaba con más de 200 millones de suscriptores en todo el mundo. Carroll, la portavoz de Amazon, declaró que se llegó a un acuerdo para no arriesgarse a "meses o años de apelaciones".
"El acuerdo requiere, en gran medida, que mantengamos el proceso de registro y cancelación que ha estado en vigor durante varios años, no que hagamos cambios adicionales. Por supuesto, seguiremos cumpliendo la ley", señaló Carroll.
Según los términos, Amazon tiene 30 días para depositar 1,500 millones de dólares en un fondo que se utilizará para reembolsar a los consumidores elegibles. La empresa también deberá realizar dos pagos de 500 millones de dólares a la FTC: el primero en un plazo de 14 días, y el segundo, en un plazo de 18 meses.
Durante los seis años establecidos en el acuerdo, cualquier persona que "intentara sin éxito" cancelar su suscripción a Prime en línea tiene derecho a recibir hasta 51 dólares. Asimismo, quienes se suscribieron a Prime durante ese mismo período también pueden recibir hasta 51 dólares si lo hicieron a través de un "flujo de inscripción cuestionado", es decir, una página con una interfaz confusa que podría inducir a realizar una compra de forma inadvertida. Archivos judiciales anteriores indicaron que, en algunos casos, los usuarios seleccionaban la opción de "envío en dos días" para un artículo sin darse cuenta de que, al hacerlo, también se estaban inscribiendo en Amazon Prime.
Amazon era consciente de la frustración de los usuarios
Una presentación de diapositivas de la compañía, fechada el 17 de septiembre de 2017, se centró específicamente en las quejas recibidas por el servicio de atención al cliente relacionadas con inscripciones "involuntarias" a Prime.
Una de las quejas incluidas afirma que el cliente fue "engañado" para inscribirse en una prueba gratuita de Amazon Prime al seleccionar el envío en dos días para una compra, sin saber que eso también lo inscribía automáticamente en la prueba.

Tu opinión enriquece este artículo: