Retenciones: “Es una medida electoral. Necesitamos previsibilidad” (Pullaro criticó la eliminación temporal del impuesto)

Así lo afirmó el gobernador tras conocer el anuncio de esta mañana mediante el cual la Nación quita hasta el 31 de octubre las retenciones a la venta de granos. Reclamó “que se eliminen definitivamente para dar confianza a los productores”.

Image description

El vocero presidencial, Manuel Adorni, lo anunció y no demoraron las críticas desde la provincia contra la derogación de las retenciones a las exportaciones de granos, decretada solo hasta el 31 de octubre. 

Maximiliano Pullaro consideró que se trata de una decisión de corte “electoralista, una medida paliativa, mientras que lo que necesitamos son políticas públicas que al sector del campo le den previsibilidad”. El mandatario agregó que “al gobierno nacional le va a venir bien porque es probable que los grandes productores agropecuarios vayan a liquidar un 30% de la cosecha, pero los medianos y pequeños no tuvieron esa posibilidad”. 

La reacción del santafesino ocurre en medio del anuncio imprevisto de Nación, en medio de la campaña proselitista con miras a la renovación de diputados y senadores nacionales del 26 de octubre próximo y en ese marco, no dudó en exigir que “no sea una decisión coyuntural sino una medida estable que permita al campo mantener una perspectiva de trabajo e inversión a futuro”. 

Mientras “la Argentina pierde cada vez más reservas y dólares (solo la semana pasada se liquidaron más de mil millones para contener el tipo de cambio), muchos precios que reciben los comerciantes llegan con aumentos lo que irá directamente a la inflación”, remató. 

“Más votos y menos vetos”

En medio de las críticas, Pullaro valoró “la baja de la inflación porque nos permite tener estabilidad pero, necesitamos la baja de las tasas de interés para que el sistema productivo pueda tomar crédito”. A la par, exigió “la confianza política suficiente para que baje el riesgo país y vengan las inversiones”, demandando que para eso “se necesitan más votos y menos vetos en el Congreso, más diálogo que el que hay en este momento”. 

Por su parte, la vicegobernadora santafesina y candidata a diputada nacional Gisella Scaglia sostuvo que “la baja de la retenciones siempre es una buena noticia”, pero advirtió que “no alcanza con medidas transitorias y electoralistas”. Por el contrario, reclamó “una política de largo plazo que las elimine definitivamente para que sigamos construyendo futuro”.

Tu opinión enriquece este artículo:

La función enloquecedora (el mobbing o acoso… cada vez más y no precisamente desde arriba hacia abajo)

(Por la Dra. Sonia Abadi en un contenido cocreativo con Beyond- Infonegocios Miami) En el ámbito laboral, el mobbing o acoso suele atribuirse a superiores jerárquicos que abusan de su poder. Sin embargo, la función enloquecedora no reconoce rangos: cualquiera puede encarnarla en situaciones específicas. Este contenido expreso, claro y asertivo, es hoy esencial para leer y compartir.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)