“¿Quién dijo que todo está perdido…?”: con crédito, hay quienes invierten

Según datos oficiales y durante 2025, en la provincia de Santa Fe se tomaron préstamos por $ 215 mil millones -subsidiados hasta en 25 puntos- de 58 líneas de créditos lanzados a través de varios bancos privados. Alcanzó a varios rubros de industria y comercio. 

Image description

La propuesta financiera al sector industrial y agropecuario fueron promocionadas en la expo Agroactiva, allá por principios de junio, en el mega stand que Santa Fe levantó en la muestra chacarera. Y desde entonces, se otorgaron más de $ 215 mil millones de pesos tomados de algunas de las 58 líneas crediticias que ofrecieron tanto la banca oficial como la privada, con créditos subsidiados por iniciativa oficial.

Múltiples rubros accedieron al financiamiento, con auxilio de la provincia de entre 3 y 25 puntos porcentuales que permitieron reducir las tasas a niveles que van del 0% hasta el 40%, según el tipo de línea y perfil del solicitante. Para el ministro de Desarrollo de la provincia, Gustavo Puccini, “el crédito sigue siendo caro con tasas de la banca privada entre 46 y 58% anual, dificultando especialmente el acceso a las pymes”. En ese contexto, Santa Fe impulsó ayuda financiera que va desde el primer escalón de la cadena productiva, donde los emprendedores pueden solicitar financiamiento a los municipios y comunas. Luego, las líneas superiores se entregan mediante el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE).

Retracción y volatilidad financiera

Es un escenario marcado por tasas de referencias altísimas, tanto pequeñas como grandes industrias tienen vedado el acceso al financiamiento. Para el gobierno “la actual política monetaria y el costo del dinero son un obstáculo para cualquier proyecto productivo”. Indicaron que “al comienzo de la gestión MiIlei, el banco Nación tenía un mandato de generar créditos para la producción, con tasas competitivas. Pero, eso hoy lo abandonó”, 

En territorio santafesino, el otorgamiento de herramientas financieras más que se duplicó: durante 2024 se tomaron 760 créditos por un monto superior a los $ 46.000 millones. Mientras, en este año ya se gestionaron 1520 oportunidades solo a través de la banca formal y se sumaron 860 más a través de las líneas de emprendedores. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Otro finde para entusiasmarse: 300.000 personas en eventos masivos entre Rosario y Santa Fe (el impacto fue de $ 11.000 millones)

Entre el viernes 31 de octubre y el domingo 2 de noviembre, Santa Fe registró alta ocupación hotelera en diferentes ciudades, movimiento turístico sostenido y más de 300.000 asistentes en eventos culturales y deportivos. “Estas actividades movilizan la economía, y además fortalecen la identidad territorial y la capacidad de la provincia para recibir a miles de visitantes con infraestructura y servicios de calidad”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

¿Otro Martes Negro en las Bolsas? La dominancia de la liquidez en los mercados

(Por Andrés Mautone, Finanzas Personales) Como siempre, no es fácil abstraerse de la coyuntura con el objetivo puesto en concentrarse sólo en la tendencia que estructura lo importante. Todos repetimos que el árbol no impida ver el bosque, pero invariablemente ocurre que el primer obstáculo que se nos viene encima eclipsa la espesura que viene atrás.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)