Fiwind suma 600.000 usuarios y rompe récords (la fintech rosarina que pisa fuerte en Argentina)

Desde Rosario para el país (y más allá), Fiwind se consolida como una de las fintech más elegidas por los argentinos. En enero, la plataforma sumó 100.000 nuevos usuarios, alcanzando la marca de 600.000 clientes y logrando su mejor mes desde su creación hace siete años.

Image description

Este crecimiento exponencial no es casualidad: con una propuesta que combina tecnología, accesibilidad y múltiples soluciones financieras, Fiwind se posicionó  entre las 10 apps financieras más destacadas. A través de su plataforma, los usuarios pueden invertir, ahorrar, comprar y pagar en un solo lugar, con la posibilidad de operar criptomonedas, generar rendimientos diarios, acceder a dólares al mejor tipo de cambio, enviar y recibir dinero del exterior, abrir una cuenta en EE.UU., pagar servicios e impuestos, y hasta realizar compras con QR, Pix en Brasil o su tarjeta virtual.

“Creemos en Argentina y en el potencial de su gente”, destacó Bruno Perona, director General de Fiwind. "Este crecimiento nos demuestra que cada vez más personas confían en nuestra propuesta para manejar su dinero de manera inteligente y sin complicaciones. 2025 será el mejor año de nuestra historia, y esto es solo el comienzo. En mayo, incorporaremos un nuevo servicio de ALyC, ampliando nuestra oferta para brindar aún más soluciones a nuestros clientes”, agregó.

Con una plataforma que prioriza la simplicidad, seguridad y tecnología de vanguardia, Fiwind se afianza como un jugador clave en el ecosistema fintech argentino. ¿El objetivo para este año? Seguir creciendo y revolucionando la manera en que los argentinos gestionan su dinero.

Tu opinión enriquece este artículo:

Otro finde para entusiasmarse: 300.000 personas en eventos masivos entre Rosario y Santa Fe (el impacto fue de $ 11.000 millones)

Entre el viernes 31 de octubre y el domingo 2 de noviembre, Santa Fe registró alta ocupación hotelera en diferentes ciudades, movimiento turístico sostenido y más de 300.000 asistentes en eventos culturales y deportivos. “Estas actividades movilizan la economía, y además fortalecen la identidad territorial y la capacidad de la provincia para recibir a miles de visitantes con infraestructura y servicios de calidad”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

¿Otro Martes Negro en las Bolsas? La dominancia de la liquidez en los mercados

(Por Andrés Mautone, Finanzas Personales) Como siempre, no es fácil abstraerse de la coyuntura con el objetivo puesto en concentrarse sólo en la tendencia que estructura lo importante. Todos repetimos que el árbol no impida ver el bosque, pero invariablemente ocurre que el primer obstáculo que se nos viene encima eclipsa la espesura que viene atrás.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)