Desde Rosario, el software argentino muestra su poderío: genera más de 6.000 empleos y alcanza récord de exportaciones

No fue un evento más ni un encuentro de ocasión: el 18° Encuentro Empresarial de la Industria del Software, organizado por CESSI en Rosario junto al Polo Tecnológico, puso sobre la mesa lo que ya muchos sospechaban, pero ahora se confirmó con cifras: el software argentino está escribiendo su mejor capítulo.

Image description

Con más de 6.000 nuevos empleos generados en 2024 y un récord histórico de exportaciones por US$ 2.674 millones, el sector no solo está en auge, es uno de los tres mayores exportadores del país, el segundo en generación de empleo y ofrece un salario promedio que en diciembre superó los $ 2,4 millones brutos. Así lo reveló el último Reporte del Sector de Software y Servicios Informáticos elaborado por el OPSSI de CESSI, que fue protagonista durante el encuentro.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, fue una de las autoridades presentes, junto a más de 300 empresarios, profesionales y referentes del ecosistema digital. Bajo el lema “La inteligencia innovadora como motor de crecimiento”, la jornada fue un hervidero de ideas, datos, debates y visiones de futuro. Y en ese contexto, el mensaje fue claro: la industria del software ya no es promesa, es realidad.

“El software ya no es futuro: es presente. Y estamos escribiendo, desde Argentina, parte del nuevo mundo”, sostuvo Pablo Fiuza, presidente de CESSI y CEO de Qservices, quien remarcó el potencial local para liderar un cambio profundo, que va más allá de la adaptación.

Algunos datos que impresionan:

  • 1 de cada 5 nuevos empleos en Argentina lo genera esta industria.

  • El salario base para un perfil junior ronda los $ 1,3 millones, con aumentos del 50% en dos años y posibilidad de duplicarse en cuatro.

  • La industria representa el 11% de la economía del país.

  • Más del 88% de las empresas ya trabajan en formato remoto.

  • El 72% incrementó sus ventas, a pesar de ajustar precios por debajo de la inflación.

La IA (esa que a veces parece lejana y otras veces se mete en cada rincón de nuestras vidas) fue uno de los ejes centrales. Desde implementaciones reales hasta su impacto en sectores como el financiero y productivo, las ponencias giraron en torno a una certeza compartida: la inteligencia (y la innovación) ya son parte del ADN del software argentino.

“La industria tecnológica argentina demuestra una vez más su capacidad de adaptación y liderazgo, incluso en contextos desafiantes”, expresó Federico Pineda, CEO de ITR. Y Alejandra Oniszczuk, directora general de Grupo AW Global, fue más allá: “Estamos en un momento clave, atravesados por la Inteligencia Artificial (...). Por eso, la revolución educativa es ahora”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Otro finde para entusiasmarse: 300.000 personas en eventos masivos entre Rosario y Santa Fe (el impacto fue de $ 11.000 millones)

Entre el viernes 31 de octubre y el domingo 2 de noviembre, Santa Fe registró alta ocupación hotelera en diferentes ciudades, movimiento turístico sostenido y más de 300.000 asistentes en eventos culturales y deportivos. “Estas actividades movilizan la economía, y además fortalecen la identidad territorial y la capacidad de la provincia para recibir a miles de visitantes con infraestructura y servicios de calidad”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

¿Otro Martes Negro en las Bolsas? La dominancia de la liquidez en los mercados

(Por Andrés Mautone, Finanzas Personales) Como siempre, no es fácil abstraerse de la coyuntura con el objetivo puesto en concentrarse sólo en la tendencia que estructura lo importante. Todos repetimos que el árbol no impida ver el bosque, pero invariablemente ocurre que el primer obstáculo que se nos viene encima eclipsa la espesura que viene atrás.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)