Comprar bienes del Narco: “negocio legal”, vinculado al delito (mañana es el cuarto y más grande remate de autos, casas y joyas)

Será a partir de las cuatro de la tarde, en la estación Belgrano de la Capital provincial (hay 3.900 inscriptos para comprar de 23 provincias argentinas). Negocio legal con bienes incautados a bandas narcoterroristas.

Image description

Se viene la cuarta y más grande subasta de propiedades secuestradas a los jefes narco, recuperadas en operativos policiales y destinada a desarticular el poder económico de los principales delincuentes. La mayoría de esos cabecillas está preso y aunque queda una decena de prófugos (todos con recompensas sobre sus cabezas que alcanzan los $ 60 millones), ya no pueden disponer de sus bienes ni sus familiares pueden liquidarlos. En total, se ofrecerán 159 lotes de vehículos, inmuebles, joyas, celulares, materiales de construcción y electrodomésticos “por lo que esperamos que esta subasta sea un éxito y una oportunidad de negocio para los particulares interesados”, resaltó Matías Figueroa Escauriza, secretario de Gestión de Registros. 

“Lo que quitamos a los malos vuelve a los buenos”

Este proceso, además de una finalidad recaudatoria, tiene como objetivo “desarticular a las grandes organizaciones criminales sacándoles la plata, vendiéndoles los bienes y que dejen de tener dinero para operar en el territorio”, subrayó el funcionario. “Lo que quitamos a los malos vuelve a los buenos”, remató. Desde que comenzaron estas subastas (la de la mañana es la cuarta) fueron resarcidas más de cien víctimas del delito y la inseguridad, aprovechando el dinero de los remates. Como detalle, el lote más barato que saldrá a la venta cotiza en $ 25.000 de base y se trata de un celular nuevo y en caja original. El remate más importante en una casa ubicada en la localidad de Funes, valuada en un piso de $ 50 millones. 

Habrá cuatro horas para revisar las ofertas, de 8.30 a 12.30 horas, luego habrá que inscribirse y finalmente por la tarde, el rematador comenzará a escuchar las propuestas y a bajar el martillo. Según proyecciones oficiales, la quinta venta de bienes del delito será a comienzos del año que viene en Rosario: “el objetivo es tener dos o tres subastas al año para liquidar rápido los bienes secuestrados y que no pierdan valor”. explicó Figueroa Escauriza. 

Qué es y cómo funciona la Aprad

Es la Agencia Provincial de Registro, Administración y de Bienes y Derechos Patrimoniales. Algo así como la encargada de cumplir con la consigna de “sacarle a los malos y que vuelva a los buenos”. Administra -y finalmente, vende en subasta pública- los efectos secuestrados derivados del delito con el fin de darles utilidad social. 

En el caso de los automóviles, en muchos casos son asignados a fuerzas policiales, al servicio penitenciario y a entidades educativas o asistenciales de la provincia. Aquellos lotes de menor valor (utensilios de cocina, prendas de vestir y otros bienes hogareños ) uelen ser destinados a entidades de beneficencia. 

La Aprad estima que en las tres subastas anteriores se vendieron lotes por un valor de 2.300 millones de pesos, dinero que fue destinado a reparar a las víctimas de los delitos de las pandillas desarticuladas y a financiar políticas sociales. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura)