La brasileña Casa del Constructor se presenta en Rosario en el FranquiDay (y busca socios para crecer en Argentina)

Este jueves 29 de mayo, el Plaza Real Suítes Hotel será sede de una ronda de negocios que promete mover el avispero de las franquicias: se trata del FranquiDay, evento gratuito (con inscripción previa) que pone cara a cara a emprendedores con modelos de negocios ya probados. Entre ellos, se destaca una propuesta brasileña que viene a construir... pero sin obra húmeda.

Image description

Casa del Construtor, la mayor red de franquicias de alquiler de maquinaria para obras en América Latina, desembarca en Rosario con su modelo escalable, rentable y, dicen, perfectamente adaptado al mercado argentino. Con más de 770 tiendas activas en Brasil y presencia consolidada en Uruguay y Paraguay, la firma ya inició su plan de expansión en nuestro país y busca aliados locales para continuar el camino.

“Queremos mostrar que la locación es un negocio con gran potencial en países que viven ciclos intensos de urbanización y construcción, como la Argentina”, explica Bruno Eloel Arena, director de Expansión Internacional de Casa del Construtor. “Nuestra presencia en el FranquiDay es una invitación para que emprendedores locales conozcan una marca sólida, premiada y lista para crecer junto con ellos”.

¿Cómo funciona el modelo?

El negocio no se basa en levantar paredes, sino en facilitar herramientas: alquilar maquinaria para refacciones, mantenimientos, obras chicas y grandes desarrollos. Todo, con un modelo que se adapta a distintos perfiles de inversión, ofrece soporte integral al franquiciado y se inscribe en una tendencia que crece: maximizar recursos sin sobreinvertir.

La participación en el FranquiDay incluirá reuniones de 30 minutos con potenciales socios, organizadas en rondas dinámicas y enfocadas. Un “speed dating” de negocios que cada vez atrae a más marcas, y también más interesados en subirse a una franquicia que les permita diversificar ingresos sin partir de cero.

El evento es organizado por NegoZona con respaldo de la AAMF, la Asociación de Franquicias del Litoral y la agencia La Oficina.

Tu opinión enriquece este artículo:

La función enloquecedora (el mobbing o acoso… cada vez más y no precisamente desde arriba hacia abajo)

(Por la Dra. Sonia Abadi en un contenido cocreativo con Beyond- Infonegocios Miami) En el ámbito laboral, el mobbing o acoso suele atribuirse a superiores jerárquicos que abusan de su poder. Sin embargo, la función enloquecedora no reconoce rangos: cualquiera puede encarnarla en situaciones específicas. Este contenido expreso, claro y asertivo, es hoy esencial para leer y compartir.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)