Easy apuesta por la expansión: llega a Rosario e inaugura su local n°51 (con una inversión de 2622 millones de pesos)

Easy, en su treinta aniversario, inaugura su sucursal número 51 a nivel nacional, en Boulevard Nicasio Oroño 6190. Es la 2da. tienda de la marca en la ciudad, que remarca su apuesta de expansión federal.

Image description

Con una inversión de 2622 millones de pesos, el nuevo local cuenta con un salón de venta de 3447 metros cuadrados El total construido con la administración, recepción y bodegas es de 200 metros cuadrados. En tan solo 12 meses desde que se firmó el proyecto se construyó y se puso en marcha impactando de manera positiva en la comunidad.

Además, más que un punto de venta es un centro de soluciones. Easy Rosario ofrece una experiencia completa: cuenta con asesoramiento especializado; servicios de instalación; retiro en tienda; cajas de autocobro y servicios de ventas por pedidos.

El local está emplazado en la ciudad de Rosario lo que permite continuar reforzando los lazos y vínculos con la provincia, y con los rosarinos, en particular. Esta apertura genera nuevos puestos para las familias de los 54 empleados y, a su vez, genera 10 empleos de manera indirecta porque permite crecer a quienes trabajan en la actividad asociada a la construcción ya que pueden adquirir mejores productos a precios convenientes. 
 
Sin dudas, esta inauguración representa un hito: durante estos treinta años Easy se ha consolidado como la marcas para el hogar más relevante y confiable para todos los argentinos.

Tu opinión enriquece este artículo:

PCR y Vestas integran control híbrido en el parque San Luis Norte para optimizar la generación renovable

PCR anunció la incorporación de una solución tecnológica de Vestas para operar de manera integrada el parque híbrido San Luis Norte, que combina energía eólica y solar bajo un mismo sistema de control. Se trata del power plant controller MK5 (PPC), que permite gestionar ambas fuentes renovables de forma centralizada, reduciendo costos, complejidad y facilitando la escalabilidad del proyecto.

Las petroleras de Vaca Muerta proyectan un superávit energético récord de más de US$ 6.000 millones en 2025

La Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) afirmó que el sector energético será determinante en 2025 para sostener la balanza comercial argentina. Según un comunicado, la expectativa es cerrar el año con un superávit superior a los US$ 6.000 millones, lo que marcaría un récord histórico y consolidaría el rol de la energía como principal fuente de divisas después del agro.

Neuquén impulsa el Parque Agroalimentario como motor de desarrollo regional

Neuquén capital, reconocida como la puerta de la Patagonia, atraviesa un proceso de crecimiento acelerado vinculado al potencial de Vaca Muerta. A medida que cientos de familias migran en busca de oportunidades, se generan nuevas demandas en vivienda, educación y alimentos, lo que obliga a fortalecer la infraestructura de servicios y la industria agroalimentaria.

La Pampa lanza el programa “Destino Vaca Muerta” (para potenciar la inserción de pymes en el desarrollo energético neuquino)

El gobernador Sergio Ziliotto presentó este martes el programa “Destino Vaca Muerta”, una política pública orientada a vincular a más de 100 pymes pampeanas con nuevas oportunidades de negocio en la provincia de Neuquén. La iniciativa busca fortalecer el perfil productivo de La Pampa e impulsar la integración regional en torno al desarrollo energético de Vaca Muerta.

TotalEnergies nombra a Sergio Mengoni como nuevo director general en Argentina (en medio de cambios estratégicos)

TotalEnergies anunció el nombramiento de Sergio Martín Mengoni como director general y Country Chair de su filial en Argentina, en reemplazo de Catherine Remy, quien pasará a integrar el Comité Ejecutivo en la casa matriz de la compañía en Francia. La designación se produce en un contexto de redefinición de las operaciones de la empresa en el país, en especial con respecto a la venta de activos en la cuenca neuquina.