La Segunda Seguros abrió las puertas de su casa central en una nueva edición del open house (celebrando la arquitectura y la sustentabilidad)

El festival de arquitectura y urbanismo, un acontecimiento arraigado en la ciudad de Rosario desde hace 7 años, consolidó su posición como un hito cultural fundamental. 

Image description

El pasado 11 y 12 de mayo marcó la celebración de otra edición del Open House, un festival mundial de arquitectura que se estableció en más de 50 ciudades en todo el mundo y que se celebra en Rosario desde 2018. Durante estos días, un variado conjunto de edificios públicos, sedes institucionales y viviendas particulares abrieron sus puertas para los interesados en descubrir las particularidades arquitectónicas de los inmuebles seleccionados.

Uno de los participantes recurrentes en este evento cultural es La Segunda Seguros, quien abrió las puertas de su edificio central ubicado en Juan Manuel de Rosas 947. Más de 200 personas se acercaron para explorar las históricas oficinas, las cuales han sido renovadas para adaptarse a las nuevas necesidades post-pandemia. Se implementaron cambios significativos bajo el concepto de experiencia del usuario, que incluyen espacios flexibles como boxes, livings, mesas colaborativas y offices, así como áreas verdes en terrazas y jardines verticales, todo dentro del marco de una estrategia de sustentabilidad.

Con una superficie total de 9.810 m2 de oficinas, la Casa Central experimentó una renovación completa en 2021, pasando de una capacidad de 1107 puestos a 886 puestos, con nuevos usos y condiciones de confort mejoradas. Actualmente, la empresa opera bajo un esquema híbrido de trabajo 3x2, salvo en aquellas áreas esenciales que requieren presencia física para el soporte del negocio.

Desde sus inicios, el diseño del edificio se ha centrado en el bienestar de los colaboradores, basándose en los principios de Higiene y Seguridad, así como en la idea de accesibilidad y arquitectura inclusiva. Este enfoque incluye la atención especial al uso responsable de los recursos naturales.

Analia Rozin, líder del área de Arquitectura de La Segunda, expresó: “Desde La Segunda nos entusiasma poder participar de este tipo de iniciativas, ya que nos permite poder compartir y recorrer con el público nuestras instalaciones y las nuevas tendencias en la forma de trabajar que vamos implementando siempre enfocados en el bienestar del usuario”

Estos proyectos representan indicadores sociales de un cambio cultural en la ciudad, buscando un equilibrio entre el confort apreciado y una convivencia saludable y respetuosa con el medio ambiente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Otro finde para entusiasmarse: 300.000 personas en eventos masivos entre Rosario y Santa Fe (el impacto fue de $ 11.000 millones)

Entre el viernes 31 de octubre y el domingo 2 de noviembre, Santa Fe registró alta ocupación hotelera en diferentes ciudades, movimiento turístico sostenido y más de 300.000 asistentes en eventos culturales y deportivos. “Estas actividades movilizan la economía, y además fortalecen la identidad territorial y la capacidad de la provincia para recibir a miles de visitantes con infraestructura y servicios de calidad”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)