El precio medio del alquiler incrementó desde abril (qué números trae Zonaprop para Rosario)

Así lo indica un relevamiento de Zonaprop, donde el precio medio de alquiler sube 2,9% en abril. De acuerdo a un informe realizado por el portal de clasificados, Zonaprop, el precio medio del alquiler de un departamento con un dormitorio se ubica en $ 224.089 por mes, mientras que uno de dos dormitorios se alquila por $ 293.819 mensuales. 

Image description

En términos reales, el precio medio en Rosario cae 54,8% y el valor promedio para el alquiler continúa la desaceleración: en abril se registra un 2,9% de aumento, el más bajo desde abril de 2022. Los departamentos chicos son los de mayor incremento este año. 

Puerto Norte mantiene su posición como el barrio más caro de la ciudad de Rosario, con un valor de $ 347.762 por mes. Le siguen Alberto Olmedo ($ 240.102 mensuales) y Nuestra Sra. de Lourdes ($ 237.719 por mes). Por el contrario, Gral. José de San Martín  es el último del ranking, con un precio medio de $ 164.744 por mes junto a España y Hospitales ($ 184.863 por mes) y Cinco Esquinas ($ 199.500 por mes). 

Mercado de compra-venta: el precio medio acumula siete meses de incremento

El valor del metro cuadrado aumenta un 0,6% en abril y se ubica en 1.503 dólares/m2. En el primer cuatrimestre de 2024, el precio avanza notablemente por debajo de la inflación (12%), con una caída real del 63,6% y desde el cambio de tendencia, en octubre de 2023, acumula un incremento de 2,3%. 

El valor para la compra en Rosario es un 32% inferior al de CABA (2.192 dólares/m2) y un 26% mayor al de Córdoba (1.184 dólares/m2). 

Un departamento con un dormitorio y 50m2 tiene un valor de 76.238 dólares mientras que uno de dos dormitorios y 70m2 tiene un precio de 114.224 dólares. 

Los barrios más caros para adquisición son Puerto Norte y Fisherton, 2.301 dólares/m2 y 1.672  dólares/m2, respectivamente. Por otro lado, José Ignacio Rucci (456 dólares/m2) y Latinoamérica (576 dólares/m2) continúan como los más económicos para comprar. 

Rentabilidad: la relación alquiler/precio se recupera y se ubica en 3,88% anual

En abril de 2024 se necesitan 25,7 años de alquiler para cubrir los gastos de la inversión de compra, un 9,1% más que hace un año atrás. 

España y Hospitales y Echesortu lideran el ranking de los mejores barrios para los inversores que buscan renta con un 4,6%, 4,3% de retorno bruto, respectivamente. Mientras que los de menor ventaja son Centro con un retorno bruto del 3,5% y Alberto Olmedo con un 3,6%. 

Tu opinión enriquece este artículo:

PCR y Vestas integran control híbrido en el parque San Luis Norte para optimizar la generación renovable

PCR anunció la incorporación de una solución tecnológica de Vestas para operar de manera integrada el parque híbrido San Luis Norte, que combina energía eólica y solar bajo un mismo sistema de control. Se trata del power plant controller MK5 (PPC), que permite gestionar ambas fuentes renovables de forma centralizada, reduciendo costos, complejidad y facilitando la escalabilidad del proyecto.

Las petroleras de Vaca Muerta proyectan un superávit energético récord de más de US$ 6.000 millones en 2025

La Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) afirmó que el sector energético será determinante en 2025 para sostener la balanza comercial argentina. Según un comunicado, la expectativa es cerrar el año con un superávit superior a los US$ 6.000 millones, lo que marcaría un récord histórico y consolidaría el rol de la energía como principal fuente de divisas después del agro.

Neuquén impulsa el Parque Agroalimentario como motor de desarrollo regional

Neuquén capital, reconocida como la puerta de la Patagonia, atraviesa un proceso de crecimiento acelerado vinculado al potencial de Vaca Muerta. A medida que cientos de familias migran en busca de oportunidades, se generan nuevas demandas en vivienda, educación y alimentos, lo que obliga a fortalecer la infraestructura de servicios y la industria agroalimentaria.

TotalEnergies nombra a Sergio Mengoni como nuevo director general en Argentina (en medio de cambios estratégicos)

TotalEnergies anunció el nombramiento de Sergio Martín Mengoni como director general y Country Chair de su filial en Argentina, en reemplazo de Catherine Remy, quien pasará a integrar el Comité Ejecutivo en la casa matriz de la compañía en Francia. La designación se produce en un contexto de redefinición de las operaciones de la empresa en el país, en especial con respecto a la venta de activos en la cuenca neuquina.

La Pampa lanza el programa “Destino Vaca Muerta” (para potenciar la inserción de pymes en el desarrollo energético neuquino)

El gobernador Sergio Ziliotto presentó este martes el programa “Destino Vaca Muerta”, una política pública orientada a vincular a más de 100 pymes pampeanas con nuevas oportunidades de negocio en la provincia de Neuquén. La iniciativa busca fortalecer el perfil productivo de La Pampa e impulsar la integración regional en torno al desarrollo energético de Vaca Muerta.