Albanesi puso en marcha la Central de Cogeneración Arroyo Seco en Santa Fe (con una inversión de U$S 165 millones para impulsar la energía local)

En un paso significativo hacia la modernización del sector energético argentino, el Grupo Albanesi inaguró el ciclo abierto de la Central de Cogeneración Arroyo Seco, ubicada en el sur de la provincia de Santa Fe. Esta planta, que representa una inversión de U$S 165 millones, comenzará a operar con una capacidad instalada de 100 MW, que se inyectarán al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) a través de dos turbinas de gas Siemens SGT-800.

Image description

El presidente del Grupo Albanesi, Armando Losón (h.), expresó su satisfacción por el avance del proyecto, destacando: “Estamos poniendo en marcha la segunda central de cogeneración en la provincia que vio nacer al Grupo Albanesi. Esta planta no solo producirá energía de manera eficiente, sino que también mejorará la infraestructura eléctrica de Santa Fe”. Además, Losón subrayó el compromiso de la empresa con la transición energética, al señalar que desde 2004 han invertido más de U$S 2.000 millones en proyectos de generación eficiente.

La nueva central también jugará un papel crucial en el suministro de vapor para la industria, generando 180 toneladas por hora que beneficiarán al complejo industrial de Louis Dreyfus Company. Esta colaboración optimiza el proceso productivo de la empresa, reflejando un enfoque integral hacia la sostenibilidad y la eficiencia.

El evento de inauguración reunió a destacados funcionarios provinciales, incluidos el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y la vicegobernadora Gisela Scaglia, quienes resaltaron la importancia del proyecto para la economía local y la matriz energética de la provincia.

La Central de Cogeneración Arroyo Seco es parte de un ambicioso plan de inversiones que Albanesi ha comenzado a ejecutar, con un total proyectado de U$S 600 millones para construir 405 MW adicionales, lo que representa el 25% de su capacidad total. Este enfoque no solo refleja la estrategia de expansión de Albanesi, sino también su compromiso con un futuro energético más sostenible.

Entre otros logros recientes de la compañía, la Central Térmica Ezeiza duplicó su capacidad de 150 MW a 300 MW, mientras que la Central Térmica Modesto Maranzana en Río Cuarto está en proceso de expansión, aumentando su potencia de 350 MW a 475 MW.

Con un legado de 112 años en el sector y un portafolio de centrales que incluye 10 instalaciones equipadas con tecnología de vanguardia, Albanesi se posiciona como un actor clave en la generación de energía eléctrica en Argentina, marcando el camino hacia una transición energética más efectiva y sostenible.

Tu opinión enriquece este artículo:

PCR y Vestas integran control híbrido en el parque San Luis Norte para optimizar la generación renovable

PCR anunció la incorporación de una solución tecnológica de Vestas para operar de manera integrada el parque híbrido San Luis Norte, que combina energía eólica y solar bajo un mismo sistema de control. Se trata del power plant controller MK5 (PPC), que permite gestionar ambas fuentes renovables de forma centralizada, reduciendo costos, complejidad y facilitando la escalabilidad del proyecto.

Las petroleras de Vaca Muerta proyectan un superávit energético récord de más de US$ 6.000 millones en 2025

La Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) afirmó que el sector energético será determinante en 2025 para sostener la balanza comercial argentina. Según un comunicado, la expectativa es cerrar el año con un superávit superior a los US$ 6.000 millones, lo que marcaría un récord histórico y consolidaría el rol de la energía como principal fuente de divisas después del agro.

Neuquén impulsa el Parque Agroalimentario como motor de desarrollo regional

Neuquén capital, reconocida como la puerta de la Patagonia, atraviesa un proceso de crecimiento acelerado vinculado al potencial de Vaca Muerta. A medida que cientos de familias migran en busca de oportunidades, se generan nuevas demandas en vivienda, educación y alimentos, lo que obliga a fortalecer la infraestructura de servicios y la industria agroalimentaria.

La Pampa lanza el programa “Destino Vaca Muerta” (para potenciar la inserción de pymes en el desarrollo energético neuquino)

El gobernador Sergio Ziliotto presentó este martes el programa “Destino Vaca Muerta”, una política pública orientada a vincular a más de 100 pymes pampeanas con nuevas oportunidades de negocio en la provincia de Neuquén. La iniciativa busca fortalecer el perfil productivo de La Pampa e impulsar la integración regional en torno al desarrollo energético de Vaca Muerta.

TotalEnergies nombra a Sergio Mengoni como nuevo director general en Argentina (en medio de cambios estratégicos)

TotalEnergies anunció el nombramiento de Sergio Martín Mengoni como director general y Country Chair de su filial en Argentina, en reemplazo de Catherine Remy, quien pasará a integrar el Comité Ejecutivo en la casa matriz de la compañía en Francia. La designación se produce en un contexto de redefinición de las operaciones de la empresa en el país, en especial con respecto a la venta de activos en la cuenca neuquina.