Rosario será sede de uno de los principales encuentros sobre la importancia creciente de las industrias del conocimiento en las economías locales, por su potencial de creación de empleo y desarrollo económico. La expansión del teletrabajo hoy hace innecesario que los jóvenes migren a los grandes centros urbanos para acceder a empleos de alta calidad técnica, permitiendo desarrollar sus carreras profesionales en sus ciudades de origen participando en proyectos de alto valor tecnológico y salarial.
Así las cosas, en cualquier punto del país pueden alcanzarse las condiciones necesarias para que en todo el territorio prosperen ciudades del conocimiento.
El evento está dirigido a los responsables de impulsar los ecosistemas del conocimiento en provincias y municipios y en particular, se enfoca en el rol de quienes tienen la responsabilidad de gestionar en el ámbito local las políticas encaminadas a desarrollar la formación de talento, inserción laboral, desarrollo de emprendedores, colaboración público-privada, e internacionalización de las industrias del conocimiento. Está abierto a autoridades provinciales y municipales y a los líderes empresarios y académicos que conforman los ecosistemas locales de las diversas actividades de la nueva economía.
Cuándo, dónde y cómo participar
El encuentro tendrá lugar en el centro Cultural del Parque de España (Sarmiento y el río), el próximo 15 de octubre a partir de las 13 horas. Es organizado por Argencon -expertos en industria del conocimiento desde hace 13 años- junto a la municipalidad de Rosario y el gobierno provincial. El evento convoca “a todas las personas que buscan innovar en cada rincón del país para pensar el recorrido de la década siguiente”.
Éste es el programa de actividades.
Recepción Acreditaciones: 13:00 - 14:00
Bloque 1: IA como aliada en creatividad 14:00 - 15:00
Bloque 2: ¿Cómo la IA potencia nuestro perfil profesional? 15:00 - 16:00
Bloque 3: Taller experiencial: "Jugando con la IA" 16:00 - 17:00

Tu opinión enriquece este artículo: