Una delegación de funcionarios y representantes del sector privado de Tucumán recorrieron el puerto de Santa Fe y luego harán lo propio con las terminales de Rosario y Villa Constitución para conocer de primera mano los beneficios de sacar la producción con destino de exportación a través de las terminales portuarias santafesinas.
Las actividades forman parte del trabajo bilateral para fortalecer la articulación logística entre Santa Fe y otras provincias, con el objetivo de atraer cargas a las terminales portuarias, en cuyo marco ya se mantuvieron reuniones similares con delegaciones de Córdoba y Catamarca. La visita incluyó presentaciones técnicas e institucionales sobre infraestructura, servicios y proyectos en desarrollo, con foco en la vinculación operativa entre los puertos santafesinos y los sectores productivos del NOA.
Articulación público-privada
Santa Fe pretende ser un socio estratégico del NOA, ganar competitividad y reducir la cantidad de kilómetros que deben hacer de manera terrestre los productos del norte para llegar a nuestras terminales, antes que a las de Buenos Aires, como Zárate o Campana, donde hay complejidades como “cuellos de botella” y tiempos logísticos que pueden ser superados desde nuestros puertos.
Santa Fe ya cuenta con el ingreso de las treas navieras más importantes del mundo lo cual posibilita acortar los tie,mpos de arribo a los lugares de destino. Además, tanto Rosario, Santa Fe como Villa Constitución ofrecen posibilidades de acopio y disposición de espacios físicos, frente a una logística global que está cambiando.
Alianza estratégica
Para los tucumanos “es muy importante generar vínculos con las salidas hacia los océanos, tanto Atlántico como Pacífico, por eso Santa Fe es un aliado. Somos generadores de producción y exportación y este tipo de articulaciones nutren la competitividad de la logística del comercio exterior. Tener a Santa Fe como un aliado es fundamental”. Tucumán exporta a más de 160 países con más de 190 productos diferenciados, y “al vivir tan lejos de los puertos y tener una producción tan fuerte, Tucumán necesita de alianzas estratégicas, como lo es Santa Fe hoy en día, para incrementar la competitividad, disminuir los costos logísticos y hacer más dinámica nuestra logística”.

Tu opinión enriquece este artículo: