A lo largo de su historia, Moverse ha impulsado proyectos de alto impacto —como el Banco de Alimentos Rosario— y se consolidó como un espacio clave para el intercambio, la formación y la acción colectiva entre empresas y organizaciones. En un contexto global atravesado por la hiperconectividad, la sobreexposición en redes y el consumo acelerado de información, las organizaciones enfrentan el desafío de sostener el compromiso y la profundidad en sus acciones. La organización cobra especial relevancia promoviendo la colaboración, la reflexión estratégica y la acción compartida como herramientas esenciales para transformar la realidad desde el ámbito empresarial.
Nuevos liderazgos, nuevos desafíos
Con nueva comisión directiva, presidida por Natalia Diruscio (Gerenta de Sustentabilidad del Banco Municipal de Rosario) y con la dirección ejecutiva de Nicolás Amelong, marca el ritmo de una etapa que combina la experiencia acumulada con una mirada actualizada y colaborativa.
Para Diruscio “me animó a aceptar la presidencia el haber participado en comisiones de trabajo, conocer el espíritu serio y cooperativo de la institución y saber que hay un equipo que sostiene con gran compromiso el trabajo diario. Muchos de los miembros de la comisión directiva anterior continúan siendo parte y eso hace que sea interesante”
Agregó que “debemos llegar a más personas y empresas, inspirando al liderazgo sostenible. La figura del/la CEO activista me parece muy poderosa: implica asumir la enorme responsabilidad social y ambiental que conlleva tomar decisiones dentro de una empresa, y comprender que desde ese lugar se puede impulsar el cambio sin perder de vista el foco en el negocio”.
Nicolás Amelong, Director Ejecutivo, sintetizó este momento de Moverse como una etapa de consolidación y apertura, “porque después de más de 17 años reafirmamos nuestro rol como referente regional en sostenibilidad empresarial y porque queremos invitar a más actores, empresas, instituciones y personas, a participar activamente en estos espacios de construcción y acción colectiva”.
Comisiones: espacios de acción y transformación para 2025
-
Impacto ambiental: Fernando Bertoni (Municipalidad de Rosario y Diego Sueiras (FNGA).
-
Impacto social e inclusión sociolaboral: Andrea Massei (Grupo Coinag), Victoria Román (UCA) y Julieta Ferrero (Randstad).
-
Reporting, Sebastián Rabinowicz (UNR), Ariel Giménez (UNR) y Mercedes Príncipe (Consejo Profesional de Ciencias Económicas).
-
Comunicación y cultura sostenible, Ana Urreaga (La Segunda) y Julia Gutiérrez Oschmann (Municipalidad de Rosario).
-
Finanzas sostenibles, Gabriel Godoy (Banco Municipal) / Victoria Pelaez (A3 Mercados) / Jimena Riggio (BCR).
-
Agro y sostenibilidad, Facundo Giménez y Florencia Bonanno (BCR).
-
Salud y sostenibilidad por Eliana Fantoni y Luciano Pazcel (Previnca Holding).
-
Turismo sostenible, Virginia Bañez (Argenway), Alicia Ledesma (UNR) y Bibiana Bocca (Municipalidad de Rosario).
“El objetivo de Moverse es que cada comisión funcione de manera sólida, genere impacto real y que la organización se consolide como sinónimo de sostenibilidad y empresas”, resume Amelong.
Las empresas interesadas en sumarse a las comisiones o conocer más sobre Moverse pueden escribir a info@moverse.org o visitar www.moverse.org

Tu opinión enriquece este artículo: