FARO Campo 3i: Agroactiva te muestra el futuro (inteligencia artificial, humana y natural en el agro)

El campo que se viene, se muestra (aunque ya está entre nosotros). Será hoy, en los salones de Puerto Norte, donde FARO presentará un programa de excelencia, con la participación de destacados disertantes que abordarán uno de los temas más actuales y desafiantes: el impacto de la inteligencia artificial en la producción agropecuaria y su sinergia con el conocimiento humano y natural.

Image description

Rosario se prepara para vivir una jornada única con la segunda edición de FAROCampo 3i, el foro que une la inteligencia natural, humana y artificial para pensar el presente y el futuro del agro.

Un programa que interpela al presente y al futuro

Cada disertación abordará el rol de la inteligencia artificial, humana y natural en la producción agroindustrial, con una mirada que integra innovación tecnológica, sustentabilidad, experiencias reales de productores y reflexiones filosóficas sobre el impacto de la IA en nuestra vida cotidiana.

La agenda de FARO no es solo un programa de charlas: es una hoja de ruta sobre hacia dónde va el agro argentino y mundial frente al desafío de la inteligencia artificial y el rol clave de quienes producen, innovan y deciden.

FARO 2025: donde las inteligencias piensan el futuro del agro

El encuentro es hoy, en los salones de Puerto Norte, Rosario organizado por Agroactiva y convoca a productores, empresas e instituciones del agro y la innovación para debatir sobre los desafíos y oportunidades del sector en un contexto de transformación.

Fecha: 9 de octubre de 2025
Lugar: Salones de Puerto Norte – Av. Dr. Luis C. Carballo 178, Rosario, Santa Fe

Speakers destacados

  • Juan Pablo Cosentino, director Académico de Tecnología del IAE Business School

  • Alfonso Rafel, equipo IA (DeepAgro)

  • Juan L. Monge Ing. Agr. (Mgter.) Farm Managgement Support Lely Argentina

  • Ing. Hernán Ferrari Ing. Leaf | Crucianelli

  • Sergio Cusmai cofundador de AlphaG – presentado por Abelardo Cuffia

  • Santiago Siri, tecnólogo especializado en la innovación política/ presidente de Democracy Earth Foundation/ Autor, emprendedor y conductor.

  • Pablo Alejandro Brunet, fundador de Innerflow 

  • Alejandro Rozitchner, filósofo y escritor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Otro finde para entusiasmarse: 300.000 personas en eventos masivos entre Rosario y Santa Fe (el impacto fue de $ 11.000 millones)

Entre el viernes 31 de octubre y el domingo 2 de noviembre, Santa Fe registró alta ocupación hotelera en diferentes ciudades, movimiento turístico sostenido y más de 300.000 asistentes en eventos culturales y deportivos. “Estas actividades movilizan la economía, y además fortalecen la identidad territorial y la capacidad de la provincia para recibir a miles de visitantes con infraestructura y servicios de calidad”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

¿Otro Martes Negro en las Bolsas? La dominancia de la liquidez en los mercados

(Por Andrés Mautone, Finanzas Personales) Como siempre, no es fácil abstraerse de la coyuntura con el objetivo puesto en concentrarse sólo en la tendencia que estructura lo importante. Todos repetimos que el árbol no impida ver el bosque, pero invariablemente ocurre que el primer obstáculo que se nos viene encima eclipsa la espesura que viene atrás.