Mucho ruido y muchas nueces...(productores exportan la variedad “pecán”)

Más de cuarenta productores santafesinos intentan liderar el crecimiento de la actividad y potenciar la producción del fruto con mercados en crecimiento internacional.

Desde pequeños productores hasta explotaciones de 250 hectáreas buscan consolidarse en la producción y cultivo de la nuez de variedad pecán, tras la conformación de la primera mesa exportadora de un fruto de demanda mundial en expansión. El ministro de Desarrollo provincial, Guillermo Puccini, resaltó que “la intención es aumentar la cosecha detectando las zonas más aptas de producción, capacitar a los productores y aprovechar la gran demanda internacional”.

Para los miembros de la mesa “resulta necesario un mapeo sectorial, apoyo a los pequeños agricultores y simplificación de los trámites de importación de material genético”. En tanto, el Gobierno presentó su programa “Exporta Simple”, que permite —desde los aeropuertos de Rosario y Sauce Viejo— reducir costos de envío de la producción al mercado internacional. También desde el Consejo Federal de Inversiones (CFI) adelantaron un “plan estratégico de frutos secos” para desarrollar la actividad.

Hoy existen unas 600 hectáreas implantadas con nuez pecán en la provincia, en superficies que van desde las 5 hasta las 120 hectáreas, y existe una planta de industrialización del producto instalada en Arocena (cincuenta kilómetros al sur de Santa Fe Capital), operando apenas al 40% de su capacidad, con fuerte orientación exportadora y posibilidad de escalar en producción y empleo.

Diversificar es la clave

En el corazón del mayor polo aceitero del mundo, diversificar la producción más allá de las oleaginosas tradicionales “es la clave”, aseguró Puccini, y “la nuez pecán tiene todo el potencial para que Santa Fe gane esos mercados internacionales en el futuro”. En una crítica apenas velada al Gobierno nacional, insistió con que “es el interior productivo el que puede generar divisas, no la especulación financiera”.

La firma Producor—del empresario Dieter Von Pannwitz— fue la anfitriona del primer encuentro y lanzamiento de la mesa nuecera que sumó a los 40 productores de la provincia junto a representantes de las áreas de Comercio Exterior e Interior, Transporte y Logística y Desarrollo Territorial Agropecuario del ministerio. Además, aportaron miembros del CFI, ingenieros de la Universidad del Litoral, el INTA y personal del clúster nacional de nueces pecán.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura)