La provincia (luego de un impasse de 4 años) retoma una agenda estratégica portuaria conjuntamente con TPR

El ministro de Trabajo de Santa Fe, Roald Bascolo, y la secretaria de Transporte, Renata Ghilotti, junto a otras importantes autoridades, entre ellas Graciela Altamonte Alabarce, presidente de ENAPRO, realizaron esta mañana una visita a la Terminal Puerto Rosario, en lo que fue un primer y positivo contacto de los nuevos funcionarios con los responsables de la concesión portuaria.

Fue el primer encuentro desde la asunción del nuevo gobierno de Maximiliano Pullaro. El rápido contacto a un mes y medio de asumir, fue destacado por los responsables de TPR, que no habían tenido la misma sintonía durante los años de la anterior gestión del gobierno provincial, con el que nunca hubo este tipo de contactos.

Durante la reunión, se abordaron diversos puntos de interés relacionados con el desarrollo y operatividad de la terminal, así como también se discutieron estrategias de colaboración entre las entidades presentes.

El Puerto de Rosario es una terminal multipropósito que está integrada a la logística regional, nacional e internacional, y ofrece todo tipo de servicios a las cargas. Opera como puerto multimodal y aspira a convertirse en la terminal fluvial líder en Argentina para contenedores, y la mayor y mejor solución para cargas a granel y generales de la región.

La colaboración y el diálogo fructífero entre las partes involucradas prometen fortalecer el desarrollo y la eficiencia de las operaciones portuarias en la región.

Otro finde para entusiasmarse: 300.000 personas en eventos masivos entre Rosario y Santa Fe (el impacto fue de $ 11.000 millones)

Entre el viernes 31 de octubre y el domingo 2 de noviembre, Santa Fe registró alta ocupación hotelera en diferentes ciudades, movimiento turístico sostenido y más de 300.000 asistentes en eventos culturales y deportivos. “Estas actividades movilizan la economía, y además fortalecen la identidad territorial y la capacidad de la provincia para recibir a miles de visitantes con infraestructura y servicios de calidad”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

¿Otro Martes Negro en las Bolsas? La dominancia de la liquidez en los mercados

(Por Andrés Mautone, Finanzas Personales) Como siempre, no es fácil abstraerse de la coyuntura con el objetivo puesto en concentrarse sólo en la tendencia que estructura lo importante. Todos repetimos que el árbol no impida ver el bosque, pero invariablemente ocurre que el primer obstáculo que se nos viene encima eclipsa la espesura que viene atrás.